El CEAD Duitama, a través del bienestar universitario realizó el pasado 19 de agosto, un encuentro virtual con el fin de dar a conocer los protocolos, el proceso de inscripción y los elementos de bioseguridad necesarios para el desarrollo de prácticas de laboratorio.
Sin duda alguna, este es un tema que genera algunas dudas entre los estudiantes que desarrollan prácticas de laboratorios dentro de su proceso académico, motivo por el cual la e-Monitora de laboratorios del centro, Diana Martínez, explicó de manera clara el paso a paso de la inscripción de los laboratorios, ayudando también en la identificación de los mismos dentro de la materia curricular, además de darles a conocer la importancia de implementar los protocolos de bioseguridad requeridos a causa del COVID 19.
Así mismo recalcó la importancia de llevar a cabo el desarrollo de procesos y procedimientos seguros, que no afecten la salud e integridad de nuestros estudiantes y que puedan desarrollar su ejercicio práctico de la mejor manera, en los diferentes espacios que brinda la universidad.
Destacó el tener en cuenta que para el ingreso a cualquier laboratorio se requiere contar con los Elementos de Protección Personal (EPP) que consta de:
- Bata blanca manga larga.
- Tapabocas.
- Guantes.
- Gafas de seguridad.
- Cofia.
Y algunos consejos estipulados en la norma de bioseguridad para cualquier práctica son:
- Ingresar en el horario indicado para cada práctica.
- Ingresar con calzado cerrado (tenis, botas, zapatillas).
- Asistir con pantalón largo. No se permite el ingreso con vestidos, falda o shorts.
- Al manejar reactivos siempre portar los EPP.
- Conocer el material y equipos a usar y ser responsable en el transcurso de la práctica.
- Llevar los materiales solicitados por el docente en la guía de laboratorio.