Duitama, Capital Cívica de Colombia, es uno de los municipios privilegiados en nuestro departamento y el país, dada su posición geográfica estratégica como cabeza de la provincia del Tundama y como parte fundamental del corredor industrial de las cuatro provincias de mayor desarrollo del Departamento de Boyacá (Occidente, Centro, Tundama y Sugamuxi), este hecho ha permitido que se desarrolle la industria del transporte, con el asentamiento de grandes empresas que prestan sus servicios a lo largo y ancho de la geografía de nuestro país y sus fronteras, promoviendo amplio intercambio comercial, que ha permitido el desarrollo de ventajas competitivas en transporte a nivel regional y nacional.
Este importante renglón de la economía, ha requerido de constantes ajustes y actualizaciones normativas en aras de alcanzar los objetivos de competitividad, lo cual implica tratar a profundidad temáticas sectoriales que interesan no solo al gremio de transporte sino a la comunidad en general; así, la UNAD consecuente con aportar al desarrollo de la región y partiendo del anterior escenario realizó diferentes alianzas de cooperación institucional con algunas empresas y organizaciones de la nación vinculadas al sector del transporte, en aras de contribuir a los procesos de capacitación para generar propuestas viables y pertinentes que enriquezcan el quehacer empresarial en el sector y generen reflexiones acerca de la normatividad, prospectiva y competitividad del mismo.
Como acción al compromiso anterior la UNAD Zona Centro Boyacá, convocó a: académicos, empresarios del sector, centros de diagnóstico automotor, autoridades gubernamentales relacionadas con el sector del transporte en todas sus estamentos, centros de enseñanza automovilística y organismos de tránsito y transporte, los cuales asistieron a las instalaciones de la Cámara de Comercio de Duitama y participaron en el desarrollo del seminario "Enfoques Normativos y Prospectiva en el Sector Transporte" el cual se desenvolvió con exposiciones magistrales que abrieron un espacio al final de cada sesión para preguntas e inquietudes de los participantes. La capacitación propuesta permitió desarrollar diferentes problemáticas, discusión de material normativo y debates en torno a los principales conceptos desarrollados.
Al final los asistentes solicitaron reiteradamente la realización de nuevos eventos relacionados con:
La temática de reposición de vehículos de carga pesada, con la participación de los conferencistas del ministerio de Transporte.
Ante la necesidad de cualificar a los cinco mil policías de tránsito del país, el Ministerio solicita una propuesta para un técnico profesional en tránsito y transporte, la UNAD se compromete a presentar dicha propuesta.
La UNAD propone la réplica de este mismo seminario en cada uno de los nodos a nivel nacional, con el fin de convocar a los empresarios del transporte de cada una de las zonas del país.