El pasado mes de septiembre, la UNAD fue presentada por el Director del CEAD de Santander de Quilichao, Carlos Andrés Rojas, ante la Asociación de Municipios del Norte del Cauca – AMUNORCA, un espacio en el que se dio a conocer toda la oferta académica institucional, desde la Educación media, superior y continuada, hasta la oferta del Instituto Virtual de Lenguas. Además, se socializaron los beneficios a los cuales pueden acceder los estudiantes, gracias a programas como Generación E, Jóvenes en Acción y los diferentes convenios que se han logrado con algunos de estos municipios.  Igualmente, se mostró el impacto que ha tenido la Universidad en la región y cómo se proyectan los trabajos alcanzados desde el Sistema de Servicio Social Unadista – SISSU; siendo la UNAD participe principal en el desarrollo regional del Norte del Cauca, creando nuevas historias de vida en una región donde el Conflicto Armado evitaba el progreso de la misma.

amunorca 3

La socialización del trabajo realizado permitió abrir nuevas oportunidades de convenios con más municipios, los cuales se proyectan ser concretados en el año 2021. Producto de estas alianzas, se espera seguir beneficiando a toda la comunidad estudiantil con descuentos importantes dentro de su matrícula, además que se prevé una futura asociación con egresados para el desarrollo de proyectos con las alcaldías del departamento.

Cabe resaltar que  AMUNORCA es la Asociación de Municipios del Norte del Cauca, entidad administrativa que promueve el desarrollo regional sostenible y el fortalecimiento de los municipios asociados, con la participación del sector público, de la sociedad civil, el sector privado, y las ONG’s, mediante la coordinación interinstitucional y la planeación concertada. En esta oportunidad, en búsqueda de trabajar por el bienestar de la comunidad a través de la educación, convocaron y reunieron a representantes de las universidades públicas y privadas del departamento. Es de aclarar que este encuentro presencial contó con todos los protocolos de bioseguridad y protegió a cada uno de los integrantes de la asociación (alcaldes, rectores, entre otros). 

De esta manera, la UNAD continúa abriendo las puertas para que más colombianos, sin importar ubicación o tiempo, tengan acceso a una educación de calidad, así como aportar desde la academia, al progreso y el desarrollo regional.

amunorca 1