En el taller sobre el manejo de voz participaron 30 estudiantes de comunicación social, que realizó la docente María Beatriz Moreno en el Centro de Educación Abierta y a Distancia -CEAD- Arbeláez- Fusagasugá.
La docente del programa de Socio Humanística enfatizó en el valor que tiene la voz para el comunicador en un medio tan exigente como es la radio, que implica además tener el conocimiento, dominar los diferentes matices con los que se deben trasmitir por ejemplo noticias o producir cuñas radiales.
También destacó la realización de un doblaje, para programas como discovery channel o la elaboración de radionovelas, importantes para procesos de formación en comunicación comunitaria y educomunicativos.
El taller se centró en dos etapas. La primera se basó en los referentes conceptuales en torno a la historia de la radio, sus principales exponentes, las mejores voces, la construcción de libreto para radionovela y algunos ejemplos para tener en cuenta.
La segunda etapa, los estudiantes se involucraron en una serie de talleres prácticos en los que realizaron ejercicios para el manejo diafragmático de la respiración, la postura de la voz, prácticas de lectura, con base en el uso adecuado de los signos de puntuación.
Este ejercicio es un apoyo desde la Mesa de comunicación y la unidad de Socio Humanística, del Centro de Educación Abierta y a Distancia -CEAD- José Acevedo y Gómez, con el fin de fortalecer procesos de formación profesional.