La Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería de la Zona Caribe, en un trabajo conjunto del CCAV Sahagún, CCAV Puerto Colombia, CCAV Corozal y CCAV La Guajira a través de los semilleros JOKMAH, SINERGIA, ENGINE Y STIUG adscritos a sus grupos de investigación DAVINCI, GUANE, GIDESTEC y BYTE IN DESIGN realizaron con éxito el II Encuentro Internacional de Transformación Digital, el camino para convertir la crisis en oportunidades.
El evento se realizó el 17 de abril de 2021 de manera virtual con transmisión por el canal institucional de YouTube de la UNAD, en el cual se tuvo una excelente participación que ascendió a 371 personas de los cuales, el 59% corresponde al estamento de los estudiantes, quienes manifestaron un alto nivel de satisfacción por la temática, 26% a docentes, el 2% a administrativos, el 5% a egresados y el 8% a externos entre los cuales se encontraban invitados de Argentina, Brasil, Ecuador, Guatemala, Republica Dominicana, México y Colombia.
El evento buscaba fortalecer la cultura de la transformación digital a través de conferencias con expertos nacionales e internacionales sobre tendencias disruptivas como clave de oportunidades en tiempos de crisis; ya que la UNAD ha considerado de gran importancia la creación de espacios académicos que propicien el fortalecimiento de las competencias de los estudiantes, docentes e invitados mediante el compartir experiencias significativas, la generación de nuevo conocimiento y un cambio de visión de la crisis ocasionada por la pandemia como una oportunidad para la innovación que conlleve a la transformación digital de nuestra realidad.
Durante el desarrollo de las conferencias se abordaron temáticas como: Experiencias de proyectos de ingeniería para la transformación digital por el Dr. Jon Arambarri invitado desde España; El papel de Blockchain en la transformación digital por el Dr. Luis Miguel Moncayo López invitado desde México; Logrando competencias digitales en alumnos y docentes en pandemia por el reconocido conferencista Francisco Américo Sirvente invitado desde Argentina. Así mismo desde Colombia se contó con un excelente grupo de conferencistas, iniciando con el especialista José Gámez Pimienta quién habló sobre el proceso de transformación digital en zonas de difícil acceso tecnológico, desde su experiencia por 4 años como director TIC del Distrito de Riohacha. El Dr. Dougglas Hurtado Carmona, docente de la UNAD presentó el factor humano en la transformación digital y finalizó el ingeniero Oscar Fuentes Amín con la temática de Hogares inteligentes con Internet de las cosas.
Imagen 1. Desarrollo de las conferencias
Fuente: Conferencia II Encuentro de Transformación Digital, UNAD 2021
La instalación del evento estuvo presidida por el ingeniero Claudio Camilo González Clavijo Decano de la ECBTI, la Dra. Mardelia Padilla Santamaria, directora de la Zona Caribe y la Dra. Morly Agaméz Geney directora del CCAV SAHAGÚN; así mismo se contó con la moderación de la líder de la ECBTI en la zona Caribe, ingeniera Belkys Teherán Estrada y en el cierre del evento se abrió un espacio de preguntas con relación a las temas presentadas que finalizó con las conclusiones del ingeniero Oscar Efraín Tuiran Polo coordinador de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación nodo Córdoba.
Autores: Mariano Esteban Romero Torres, Mario Luis Ávila Pérez, Fernando José Diaz Martínez y Jaime José Valdez Benjumea.