La internacionalización de la educación superior en el siglo XXI se ha transformado como uno de los pilares con mayor trascendencia en el campo educativo, como respuesta a la apertura económica y diplomática de los países. Dentro de las áreas estratégicas para la internacionalización de la educación superior se encuentra la movilidad estudiantil encargada de promover el intercambio de experiencias interculturales y académicas.

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD ha llevado en alto el pilar de las relaciones académicas con otras instituciones de educación superior, tanto a nivel nacional como internacional, entendiendo en base a ello la necesidad de que los estudiantes puedan interactuar en otros escenarios académicos e investigativos, los cuales generan nuevos aprendizajes y dinámicas de apoyo colaborativo en diferentes disciplinas, creando grandes resultados propicios para la vida profesional, desarrollando competencias que les permitan el acceso a un mercado laboral dinámico, global y cambiante.

Un ejemplo de ello es EMOVIES, un programa de movilidad estudiantil virtual de la Organización Universitaria Interamericana - OUI (Región Colombia), en el cual los estudiantes contaron con la oportunidad de tomar cursos en línea 100% virtuales ofertados por las instituciones de educación superior participantes en el programa, las cuales permitieron reconocer los créditos aprobados por los estudiantes objeto del intercambio en nuestra Universidad.

El programa se desarrollo bajo el marco académico virtual en el primer semestre de 2021, los estudiantes manifiestan que la experiencia fue gratificante al entender nuevos mecanismos de estudio, el permitir interactuar con estudiantes de diversas regiones del país, aprender de docentes con gran trayectoria académica, así mismo otorgo un alto nivel de aprendizaje académico gracias a la excelencia de las universidades participantes.

Se invita a los estudiantes UNADISTAS a que participen en este tipo de convocatorias que ofrece nuestra Universidad, que enriquecen su trayectoria académica, permite mejorar el currículum ya que demuestra una formación más completa, además es una excelente oportunidad para establecer contactos profesionales.