El profesional hoy día está consciente de la necesidad de realizar un posgrado que le permita crecer y estar al día en su profesión, lo cual además de impulsar su carrera, le brinda mayores ventajas competitivas al momento de tocar puertas al mercado laboral. La importancia de un posgrado radica en que, por medio de estos, se desarrollan competencias adicionales y su formación se hace más sólida. Por eso cuando se toma la decisión de hacer un posgrado, una maestría o un doctorado no es nada fácil, ya que exige un gran sacrificio, esfuerzo y dedicación de tiempo para conseguir ese objetivo.
Para ayudarte a tomar la mejor decisión, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD ha creado la Feria Virtual de Posgrados, un espacio abierto al público del 13 al 18 de julio del 2021, en el cual puedes obtener información detallada de cada uno de los programas de posgrado que oferta actualmente la UNAD, y así, complementar tus conocimientos con programas de calidad y de proyección internacional.
La Feria Virtual de Posgrados UNAD, es un espacio digital donde los visitantes pueden conocer más de 30 programas académicos entre especializaciones, maestrías y doctorados con los que cuenta la Universidad en Colombia y en UNAD Florida; además de poder hacer parte de conferencias en línea, las cuales manejan charlas con temáticas de impacto para profesionales en las diferentes ramas del conocimiento de las escuelas.
En esta plataforma los participantes deben diligenciar un formulario que permite tener registro de ellos y conocer en primera instancia el programa de su interés. A demás, en cada módulo de la feria pueden conocer información que detalla cada programa de posgrado de la UNAD, como: requisitos, descripción del programa, malla curricular, simulador de costos, financiación, homologación y descuentos.
Dentro de los módulos que presenta la UNAD en esta feria, se realiza un conversatorio inaugural, en el que se dan a conocer las ventajas de estudiar un posgrado virtual y a distancia, además, se designa un espacio especializado para informar acerca de cada una de las entidades financieras con las que el aspirante puede tramitar un crédito educativo con beneficios especiales y, en dicho espacio se cuenta con enlaces directos a oficinas virtuales y la posibilidad de asesorías en tiempo real.
Algo adicional y muy importante es que, durante la feria se habilitan tanto el botón de Chat, como el WhatsApp institucional, a fin de gestar un proceso de acompañamiento y asesoría directo con los participantes, facilitando y propiciando toda la información requerida para el aspirante.
No te pierdas esta gran oportunidad y toma la mejor decisión para tu futuro profesional.