Un manual de derechos de autor y plagio para la UNAD, acaba de redactar el docente y abogado de la Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades -ECSAH-, Alfonso Valbuena.
Tras dedicarse por un semestre a redactar el primero de dos tomos, el docente planteó que esta iniciativa busca que profesores y estudiantes, tengan en cuenta que al utilizar autores de textos, videos o audios deben reconocer la paternidad del autor sobre su obra.
Valbuena, a través del grupo de investigación IURA, del Centro de Educación Abierta y a Distancia -CEAD- José Acevedo y Gómez -JAC-, conformado por docentes de la unidad de Socio Humanística en 2012, empezó este trabajo con el fin de identificar parte de la normatividad tras explicar que el plagio constituye sanciones de orden disciplinario, jurídico o penal.
Esta fue una propuesta que el docente presentó a la decana de la ECSAH, Sandra Morales y al director deL CEAD JAG, Fredy Rodríguez, quienes apoyaron la iniciativa.
El primer volumen consta de 70 páginas y sus contenidos se refieren a la normatividad frente al uso de los derechos de autor en los ambientes virtuales o la plataforma virtual.
Señala que luego de hacer un estudio, se encontró que en muchos casos se utilizan autores, sin tener en cuenta la fuente de información al utilizar textos, audios, videos o fotografías. "lo primordial es que la Universidad utilice sus propias didácticas en los cursos académicos".
Explicó que el segundo volumen está orientado a los diseñadores virtuales, "allí se plantea que deben tener cuidado al citar las fuentes de información".
Ambos tomos estarán acompañados de un glosario que ayudará a la comprensión de comunidad académica de la universidad.
Manifestó que se debe tener cuidado en ¿Cómo se pueden manejar los objetos de dominio público y las normas internacionales?. "Si yo enlazo un vídeo, este debe tener claro que tiene derechos de autor".
Valbuena, denunció que en la web existen muchos sitios donde los estudiantes encuentran las actividades ya desarrolladas, lo que implica una actitud ética grave.
Para la UNAD, el plagio es una política no tolerada, por eso el segundo volumen que también consta de 70 páginas, y estará listo a mediados de noviembre.
Informa:
María Luisa Murillo, CEAD José Acevedo y Gómez
Mesa de Comunicaciones Zona Centro Bogotá Cundinamarca