Los próximos 25 y 26 de noviembre, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, realizará el Segundo Coloquio Unadista en Educación a Distancia y Virtual,Calidad Educativa en la UNAD:  Trayectorias, pertinencia y prospectiva.

En este evento se busca promover el diálogo sobre las comprensiones e impactos del modelo pedagógico, el cual centra sus acciones en el estudiante como sujeto que desarrolla procesos de aprendizaje en tanto recorre todos los escenarios académicos en su trayectoria por la universidad.

El modelo pedagógico fundamenta los procesos de formación en educación a distancia en sus seis dimensiones: el qué de la formación, el para qué, el por qué y el cuándo (e- currículo, e - evaluación), quiénes son los actores (e-mediadores, e-comunidad), y con qué recursos (e- medios, e – mediaciones); siendo el estudiante el centro de todas las dimensiones. estas dimensiones se articulan en tres ejes transversales a las estrategias pedagógicas y didácticas de la institución, que son: el e-bienestar, la e-calidad y la e-investigación y a través de las cuales se logran los propósitos de las responsabilidades sustantivas de la institución: la formación integral, la investigación, el desarrollo regional, la inclusión, la participación y cooperación, la internacionalización y la innovación tecnológica.

Los asistentes a este evento serán los directivos y actores académicos del Metasistema UNAD y las diferentes redes, que dinamizan el Modelo Pedagógico Unadista. Allí, podrán:

  • Valorar el impacto de la organización, interacciones y trayectoria del Metasistema UNAD, a través de la modalidad de educación a distancia y virtual, en beneficio de las comunidades.
  • Socializar el impacto de la investigación aplicada y la innovación en la calidad educativa de la UNAD, a través del desarrollo regional y la proyección comunitaria.
  • Visibilizar las estrategias pedagógicas y didácticas que resaltan la pertinencia de los aprendizajes de la comunidad educativa, y fortalecen sus proyectos de vida basados en el aprender a aprender.

Si eres actor del Metasistema UNAD y quieres ser parte de este importante evento, solo debes inscribirte en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScotvUtkZZ-ofzf3-9AftRwb6SWHjRjM8lDF74oa04If2RshQ/viewform

Conoce la agenda del evento