Ambientalex.info presenta el Boletín semanal No. 6 correspondiente a la semana del 07 al 11 de febrero con el que usted podrá actualizarse en materia medioambiental a nivel nacional e internacional. 

En 2022, Colombia aspira a tratar el 54 % de las aguas residuales urbanas. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), para el año 2030 la demanda total de agua en el país incrementaría hasta en un 27 %. Por ejemplo, en Colombia, por año se utilizan 16 mil millones de metros cúbicos de agua con fines agrícolas, lo que equivale a más de 4.740.000 piscinas olímpicas completamente llenas.

Noticia1 Ambientalex 0702

Cambio climático: ¿sabes qué es el permafrost o las consecuencias que tiene su deshielo sobre el planeta? El ministro de Justicia de Tuvalu, Simon Kofe, fue noticia durante la conferencia sobre el clima de la ONU, la COP26, en noviembre, cuando pronunció su discurso con el agua del mar hasta las rodillas. "Nos estamos hundiendo", dijo, subrayando el peligro real que el aumento del nivel del mar, provocado por el cambio climático, representa para las naciones insulares de baja altitud del mundo.

Noticia2 Ambientalex 0702

Elaboran sistema de clasificación de finanzas ambientales basado en actividades económicas ecoamigables. En el campo técnico, a esta clasificación se le conoce como “Taxonomía nacional de finanzas verdes”, que es uno de los puntos principales de la Hoja de Ruta de las Finanzas Verdes. Al respecto, el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Alfredo Mamani, dijo que asegurar el bienestar de la población y orientar al país hacia el desarrollo basado en una economía verde son ejes prioritarios para el sector Ambiente. “Esto permite cumplir con nuestra ambición climática y asegurar la sostenibilidad de los recursos naturales”, manifestó.

Noticia3 Ambientalex 0702