Apertura de la convocatoria para la conformación del banco de proyectos de investigación formulados por los semilleros de investigación, avalados por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia número 11 primera cohorte de 2022.
"Innovación y Tejido Social para el Desarrollo del Territorio"
Número: 11 cohorte 1
Objetivo: Generar ecosistemas de investigación, creación y transferencia de conocimiento a través del desarrollo de proyectos realizados por los semilleros de investigación de la UNAD, que generen valor agregado a la sociedad por medio de acciones de investigación enfocada a la inclusión, seguridad, resiliencia y sostenibilidad en las regiones; de esta manera, la UNAD destaca su aporte directo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible No. 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), 10 (Reducción de las desigualdades) y 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) a través del eslogan “Innovación y Tejido Social para el Desarrollo del Territorio”
Fecha inicio de potulación de la propuesta : 17 de febrero Fecha fin de postulación de la propuesta: 31 de marzo
Postulación Cerrada Recurso: Horas investigación y mín $3.000.000 - máx $6.000.000.00 en efectivo.
Población a quien se dirige la convocatoria. La presente convocatoria está dirigida a profesionales (docentes y administrativos), estudiantes y egresados que apoyen las actividades de investigación de los semilleros de investigación, avalados por la Universidad.
Categorías de propuestas de investigación. Las propuestas deben presentarse en una de las siguientes categorías:
- Proyectos de investigación o investigación-creación (I): Propuestas que incluyan una metodología de base científica o derivadas de un proceso creativo y/o cultural encaminados a la producción científica básica, aplicada o de creación.
- Proyectos con inclusión social o desarrollo regional (I+IS): Propuestas que en su desarrollo se contemple la caracterización y el trabajo con ciudadanos en condición de vulnerabilidad en localidades específicas.
- Proyectos con innovación o emprendimiento (I+IN): Propuesta que permita crear, desarrollar, mejorar, ideas productos o servicios enfocados en el fortalecimiento de las cadenas de valor y la mejora continua o competitiva del entorno o área donde aplica.
Resolución de apertura N° 04053 del 16 de febrero de 2022
Anexos y documentos de la convocatoria: Descargar aquí
Estimado participante, si en las estapas de evaluación de la propuesta requiere presentar correciones, observaciones y solicitudes, ingrese aquí
Estimado postulante conoce las rúbricas evaluativas de los diferentes comités y pares evaluadores así como los listados oficiales de resultados de la convocatoria:
Ingresa con su número de cédula y descarga las rúbricas de evaluación de la propuesta: Rúbricas
Etapa evaluativa | Evaluador | Fecha publicación/listado oficial |
Revisión de requisitos mínimos | Cómite Zonal de Investigación. | 21 de abril de 2022. Ver |
Evaluación propuesta | Comité de Investigación de Escuela | 09 de mayo 2022. Ver |
Evaluación criterios éticos | Comité de Ética en Investigación | 09 de junio 2022. Ver |
Evaluación final | Pares evaluadores (Publicación final de banco de proyectos elegibles para financiación aprobados) | 13 de julio de 2022. Ver |