El pasado 28 de febrero, se recibió notificación por parte del Programa de Tecnnova y Minciencias denominado Crearlo No es Suficiente, informando que la tecnología "Equipo electrónico para el monitoreo local y remoto de variables fisicoquímicas en la fermentación del cacao”, desarrollada por un grupo de investigadores de la Zona Centro Oriente, fue seleccionada como beneficiaria del programa.
Esta es una iniciativa que permite apoyar la protección vía patente de adelantos tecnológicos en I+D+i, que promuevan el fortalecimiento económico del tejido empresarial del país y con la cual se busca apalancar la primera solicitud de patente de la UNAD.
Desde la Zona Centro Oriente y la Vicerrectoría de Innovación y Emprendimiento - VIEM, junto con el apoyo de una prestigiosa firma de abogados especializada en propiedad intelectual, se llevará a cabo en los próximos meses el proceso de redacción y solicitud de la patente ante la Superintendencia de Industria y Comercio - SIC.
"La selección de esta tecnología en la Convocatoria Crearlo no es Suficiente, marca un hito en los procesos de innovación, ya que nos permitirá contar con apoyo especializado para el proceso de solicitud de la primera patente Unadista como mecanismo de protección de la propiedad intelectual desarrollada en la UNAD e insumo en procesos de transferencia al sector productivo" asegura Liliana Pinilla, la líder de innovación y emprendimiento para la Zona Centro oriente.