Con el fin de promover la interacción entre personas con discapacidad auditiva y oyentes, se llevó a cabo el curso de autoaprendizaje de la lengua de señas colombiana.
El curso tuvo como propósito brindar un objeto virtual de autoaprendizaje para aquellas personas oyentes de la comunidad en general y específicamente las que están vinculadas en el contexto educativo, interesadas en iniciar el desarrollo de habilidades comunicativas en la Lengua de Señas Colombiana-LSC-, contribuyendo a la construcción de una sociedad incluyente.
El diseño pedagógico del curso está basado en una propuesta de enseñanza de segundas lenguas, específicamente desde un enfoque comunicativo, entendiendo el aprendizaje como un proceso que tiene como propósito negociar significados en interacciones comunicativas reales en diferentes situaciones. En este curso se incluyen los resultados de las investigaciones realizadas por el equipo de lingüística del Instituto Nacional para sordos-INSOR- y las desarrolladas en convenio con otras instituciones.
Informa:
Sandra Piedad García, Cead José Acevedo y Gómez
Mesa de Comunicaciones Zona Centro Bogotá Cundinamarca