La base de datos jurídico ambiental Ambientalex.info comparte el Boletín semanal No. 14, correspondiente a la semana del 04 al 08 de abril, en que se destacan los siguientes artículos:
En enero y febrero de 2022, autoridades liberaron 2362 individuos de fauna silvestre. “Es motivo de alegría poder devolver a la naturaleza este tipo de individuos que en algún momento fueron objeto de tráfico ilegal en todo el territorio nacional, un delito que hoy está contemplado en el artículo 328 A de la Ley de Delitos Ambientales, Ley 2111 de 2021. Invitamos a toda la ciudadanía a combatir el tráfico ilegal de fauna y a no prestarse para eso”, afirmó Adriana Santa, directora de Bosques y Servicios Ecosistémicos del Minambiente.
Colombia presenta en la OCDE sus logros frente a la pérdida de biodiversidad. A su llegada a París, el ministro Carlos Eduardo Correa participó en una actividad simbólica que consintió en sembrar un árbol en la sede de la OCDE. Con esto, se inició una acción internacional encaminada a crear una red global con los 38 países miembros de la organización, cuyos representantes también sembrarán un árbol cuando retornen a sus naciones.
Perú y más de 40 países se comprometen a intensificar sus actividades en materia climática y ambiental. La Declaración Ministerial fue adoptada al cierre de la Reunión Ministerial de Medio Ambiente de la OCDE que tuvo lugar los días 30 y 31 de marzo de 2022, y contó con la presencia de ministros de medio ambiente de países de la OCDE, la Unión Europea y varios países no miembros (Argentina, Brasil, Bulgaria, Croacia, Egipto, Indonesia, Kazajstán, Perú y Rumania), así como representantes de organizaciones internacionales.