La Escuela del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal - IDPAC, en asocio con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, abre inscripciones para participar en seis diplomados virtuales gratuitos que buscan apropiar conocimientos, actitudes y prácticas para recuperar la confianza y aprecio por lo público.
Los diplomados están dirigidos a los ciudadanos y a la comunidad educativa como lo son estudiantes que deban presentar servicio social obligatorio y estudiantes registrados en el programa reto a la U para la inmersión universitaria, además los participantes que aprueben los cursos podrán homologarlos para hacer estudios en programas como Ciencia Política, Sociología o Tecnología en Gestión Jurídica de la Información en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD.
Cada diplomado tiene una duración de 4 a 5 semanas en las que se deben completar 48 horas de estudio y actividades a través de una plataforma virtual que está disponible 24/7. Además, estos buscan brindar la posibilidad a los participantes de organizar sus horarios y trabajar de forma totalmente autónoma en el curso desde cualquier lugar, aunque hay dos cursos que se pueden tomar de manera presencial.
Los diplomados disponibles para inscripción son:
- Herramientas para el fortalecimiento de medios comunitarios: El objetivo del curso es plantear, a través de experiencias y buenas prácticas internacionales y nacionales, escenarios de comunicación alternativa y comunicación comunitaria para la construcción de paz y el diálogo social. Inscripciones hasta el 10 de abril del 2022.
- Innovación para la resolución de conflictos: El objetivo del curso es fortalecer la capacidad en la ciudadanía de generar soluciones innovadoras a los conflictos de su entorno a través del diálogo y la negociación. Inscripciones hasta el 24 de abril del 2022.
- Calidad del aire: El objetivo del curso es aportar a la generación de un pacto para que la ciudad se comprometa con la calidad del aire. Inscripciones hasta el 24 de abril del 2022.
- Futbol y transformación social: El objetivo del curso es establecer las relaciones existentes entre el fútbol y las transformaciones sociales con el fin de propiciar reflexiones en las y los participantes, orientadas a el fortalecimiento de las capacidades democráticas promovidas por la Escuela de Participación. Inscripciones hasta el 24 de abril del 2022.
- Mujer y movimiento social: El objetivo del curso es reconocer el papel participativo y movilizador que han tenido las mujeres a lo largo de nuestra historia, visibilizando y resaltando sus intereses, luchas y logros como movimiento social de mujeres y movimiento feminista. Inscripciones hasta el 24 de abril del 2022.
- Salud y participación: El objetivo del curso es motivar la comprensión de la salud desde una concepción integral y el papel protagónico que tenemos como individuos y colectivo en nuestro entorno, como forma de incidir en la salud y calidad de vida a partir de la participación activa en los espacios de construcción y ejecución de las políticas públicas asociadas a la salud. Inscripciones hasta el 24 de abril del 2022.
Ten en cuenta que una vez realizada la inscripción debe seguir las recomendaciones para continuar con la matricula.
Para participar en cualquiera de los seis diplomados ofertados se debe diligenciar el formulario manifestando interés por el curso, luego al cerrar las inscripciones, inicia la etapa de matrícula y creación del usuario en la Plataforma de aprendizaje.
Si deseas saber más acerca de este escenario de construcción de cultura política democrática, de carácter público, gratuito e inclusivo del IDPAC en alianza con la UNAD leer la propuesta pedagógica.