La base de datos jurídica vLex, comparte con la Comunidad Unadista las actualizaciones normativas que ha realizado la Corte Constitucional, dentro de las que se destacan:
La inasistencia de las partes o de sus apoderados a la audiencia, por hechos anteriores a la misma, solo podrá justificarse mediante prueba siquiera sumaria de una justa causa. Sentencia de Tutela nº 005/21 de Corte Constitucional, 20 de Enero de 2021. En este caso se atribuye la vulneración de derechos fundamentales a la decisión judicial adoptada en el marco de un proceso ejecutivo singular de menor cuantía iniciado por el actor en contra de dos particulares, mediante la cual se declaró probadas las excepciones de prescripción extintiva de la obligación y prescripción directa de la acción cambiaria, con base en el artículo 94 del Código General del proceso.
Conflicto entre administradoras de fondos de pensiones no puede afectar las garantías fundamentales del afiliado para el reconocimiento de la pensión de invalidez. Sentencia de Tutela nº 077/22 de Corte Constitucional, 4 de Marzo de 2022. El actor aduce que la entidad accionada vulneró sus derechos fundamentales, al negar el reconocimiento y pago de la pensión de invalidez que reclamó, alegando el incumplimiento del requisito previsto en el artículo 1º de la Ley 860 de 2003. Indicó que, de haber tenido en cuenta las semanas de cotización que causó antes de la fecha de estructuración de su invalidez y que correspondieron a un tiempo laborado en la Policía Nacional, cumpliría el requisito de haber cotizado cincuenta semana en los últimos tres años, previsto en el artículo 1º de la Ley 960 de 2003.
Medidas transitorias y preventivas para la conservación de la seguridad y el orden público en la ciudad de Bogotá D.C. Proyecto de Decreto por medio del cual se adoptan medidas transitorias y preventivas para la conservación de la seguridad y el orden público en la ciudad de Bogotá D.C.