La base de datos OVID, comparte con la Comunidad Unadista, especialmente con la Escuela de Ciencias de la Salud ECISA, las investigaciones más representantivas que giran en torno de la pandemia COVID-19.

Insuficiencia respiratoria aguda y ventilación mecánica en mujeres con COVID-19 durante el embarazo. Las mujeres embarazadas sintomáticas con enfermedad por coronavirus-2019 (COVID-19) tienen un mayor riesgo de enfermedad grave y muerte en comparación con las mujeres sintomáticas no embarazadas en edad reproductiva. Entre los que se enferman gravemente, el hallazgo dominante es la insuficiencia respiratoria hipoxémica aguda profunda. La morbilidad y mortalidad significativas de COVID-19 se deben en gran parte a la neumonía viral aguda que evoluciona al síndrome de dificultad respiratoria aguda.

Noticia1 OVID 0605

Estimaciones y estimación de la eficacia de la vacuna COVID-19 bajo el diseño de prueba negativa. Realizamos un estudio de simulación para ilustrar y confirmar nuestras derivaciones y evaluar el desempeño de los estimadores. Encontramos que si la efectividad de la vacuna varía entre los subgrupos de pacientes, la regresión logística puede conducir a estimaciones engañosas, pero el estimador IPTW puede producir estimaciones imparciales. También encontramos que en presencia de interferencia parcial, ambos estimadores pueden producir estimaciones engañosas.

Noticia2 OVID 0605

Síntomas de dolor musculoesquelético y neurológico entre pacientes hospitalizados con COVID-19. En este estudio transversal, investigamos la prevalencia de síntomas de dolor musculoesquelético y neurológico entre pacientes hospitalizados con enfermedad por coronavirus 2019. Además, también se investigó la asociación de factores clínicos y demográficos con la prevalencia de síntomas de dolor. Al completar este artículo, el lector debería ser capaz de: (1) Comprender los síntomas comunes de dolor musculoesquelético y neurológico entre los pacientes hospitalizados con COVID-19; (2) comprender la etiopatogenia básica del dolor asociado a la COVID-19; y (3) Identificar los factores asociados con la presencia de síntomas de dolor por COVID-19.

Noticia3 OVID 0605