La base de datos OVID, comparte con la Comunidad Unadista y, especialmente con la Escuela de Ciencias de la Salud ECISA, las actualizaciones correspondientes a trabajos de investigación con base en la pandemia COVID-19.

Mayor riesgo para la salud en los trabajadores de oficina en la era COVID-19. Usando los datos del examen de salud (abril de 2018-marzo de 2021) de trabajadores japoneses de 15 a 64 años, la incidencia de 1 año de cinco problemas de salud (sobrepeso, hipertensión, hipercolesterolemia, hiperglucemia y daño hepático) y cuatro hábitos no saludables (comer bocadillos, el consumo excesivo de alcohol, la inactividad física y la privación del sueño) se compararon antes y durante la pandemia de COVID-19.

Noticia1 OVID 2305

Un estudio de métodos mixtos de experiencias durante el embarazo entre mujeres negras durante la pandemia de COVID-19. El propósito de este estudio de métodos mixtos fue explorar las perspectivas de las mujeres negras sobre la atención prenatal, el trabajo de parto y el nacimiento durante la pandemia. Un total de 33 participantes completaron los cuestionarios. Catorce de estas 33 mujeres y 2 adicionales participaron en entrevistas cualitativas. Se emplearon estadísticas descriptivas y un análisis de métodos mixtos.

Noticia2 OVID 2305

Desarrollo de Burnout en Estudiantes de Fisioterapia y Factores Asociados: Un Estudio Durante COVID-19. Los estudiantes completaron una encuesta de Psychdata en el otoño de 2020 que evaluó el agotamiento mediante el Inventario de agotamiento de Oldenburg para estudiantes (OLBI-S), la resiliencia mediante la Escala de resiliencia de Connor-Davidson (CD-RISC), el estrés percibido mediante la Escala de estrés percibido (PSS) y preguntas adicionales sobre los niveles de apoyo y el entorno de aprendizaje.

Noticia3 OVID 2305