La base de datos Ambientalex.info, comparte con la Comunidad Unadista, especialmente con la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA, el Boletín Semanal No. 28, en el que se informa:

¿Cómo pueden el comercio y las políticas comerciales ayudar a configurar la adaptación al cambio climático? Los mercados mundiales facilitan la transferencia de alimentos de regiones con excedente a regiones con déficit, promoviendo así la seguridad alimentaria y la nutrición. Los flujos comerciales entre países están determinados por la ventaja comparativa, es decir, la capacidad de un país de producir alimentos a un costo menor.

Noticia1 Ambientalex 1107

Invasión del castor en Tierra del Fuego: Subsecretario del MMA sobrevuela bosques subantárticos gravemente afectados. El problema del castor es el gran daño que provoca a la biodiversidad y a los servicios ecosistémicos: afecta zonas de captación de agua de los que dependen las ciudades; genera anegamiento en las alcantarillas de los caminos generando el corte de estos; o inunda praderas útiles para el ganado. 

Noticia2 Ambientalex 1107

Mirla, un ave que recorre y habita diferentes ecosistemas de Bogotá. La mirla, de la especie Turdus fuscater, está distribuida en la Cordillera de los Andes, desde Colombia hasta Bolivia. Su capacidad para adaptarse a zonas urbanas con alta presencia del humano es una de sus principales características.

Noticia3 Ambientalex 1107