Por medio del Boletín Semanal que comparte la base de datos Ambientalex.info, la Comunidad Unadista, especialmente la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA, se mantiene informada de las actualizaciones normativas en medio ambiente y ecología.
Mediante la Ley 2243 de 2022 se protegen los ecosistemas de manglar y se dictan otras disposiciones. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en la reglamentación que expida con relación a lo dispuesto en el presente artículo, deberá establecer los proyectos, obras y actividades que están prohibidas en los ecosistemas de manglar, así como los demás usos que resulten incompatibles de acuerdo con el objetivo de conservación de esos ecosistemas y lo previsto en el plan de manejo debidamente adoptado.
Se reduce y se contiene la deforestación en Colombia durante los últimos cuatro años. “Estos resultados permiten identificar que para el cierre del año 2021 el país cuenta con 59,5 millones de hectáreas de bosque natural, lo que lo sigue catalogando como un país forestal, donde el 52,1% de superficie continental e insular sigue siendo bosque”, afirmó la directora del Ideam, Yolanda González.
Se establecen medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumo de ciertos productos plásticos de un solo uso. Se prohíbe la introducción en el mercado, comercialización y distribución, en el territorio nacional de los productos listados en el artículo 5°, en los plazos del artículo 6°, que estén fabricados, total o parcialmente, con plásticos de un solo uso, incluidos los producidos con plástico oxodegradable.