La universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, junto con el Sistema Universitario Abierto – SUA, ha creado el curso MOOC “La Reforma de la Virtualización”, con el objetivo de que los estudiantes profundicen en los ejes conceptuales y prácticos de los procesos y dinámicas de la transformación digital de las universidades, dotándose de competencias y, además, siendo partícipes en los procesos de incorporación de estos componentes.
Este curso estará disponible desde el 30 de julio hasta el 30 de agosto y los módulos que los estudiantes verán son los siguientes:
- Módulo 0: Bienvenida.
- Módulo 1: Los ejes de la virtualización educativa.
- Módulo 2: Las lógicas de la innovación educativa.
- Módulo 3: Desarrollo de las innovaciones educativas.
- Módulo 4: Síntesis y conclusiones.
- Modulo final: Actividad de certificación de competencias
Certificación.
En las últimas décadas, con la aparición y generalización de las nuevas tecnologías de producción digital, se ha desarrollado en todo el mundo una nueva forma de trabajar en una amplia gama de campos apoyado en plataformas y herramientas informáticas. Este cambio de paradigma técnico – económico sitúa en el centro, la generalización de la microelectrónica y la programación informática, facilitando cambios sociales asociados a un mayor uso de componentes tecnológicos digitales.
Además de los cambios generales en la forma en que las sociedades producen, consumen, viven, transportan o comercializan, estamos presenciando cambios en la forma en que las personas se educan, transmiten información, se conectan e interactúan entre sí para adquirir conocimientos y habilidades apoyados en redes digitales.
La pandemia permitió evidenciar la transición de un modelo de educación tradicional, desde y en el aula, hacia una educación virtual y/o digital en cuanto a componentes de gestión, docencia, investigación y extensión, dando apertura a pedagogías informáticas.
Por esta razón, la UNAD ofrece este nuevo curso MOOC, orientado a Gestores académicos y administrativos de universidades e instituciones de educación superior interesadas o que estén insertos en la introducción de componentes virtuales en su gestión, docencia, extensión o investigación, y, a docentes universitarios de instituciones en procesos de virtualización académica y de la gestión y de responder a los desafíos contemporáneos.
La evaluación del curso se realizará fundamentalmente a través de los cuestionarios tipo test ubicados al final de cada uno de los módulos del curso. Es imprescindible haber obtenido un 50% sobre 100% en el test del módulo correspondiente para considerarlo superado.
Para obtener certificado de participación en el curso, el usuario deberá haber superado un 75% de los módulos formativos de éste y para obtener el certificado de Conocimiento, que deberá solicitar conforme a lo descrito en Miriadax, el 100%.
Al final también deberá realizar una evaluación con miras a la obtención de la certificación. Todos se realizarán a través de la plataforma con tiempos preestablecidos y serán del tipo de escogencia múltiple con diversos formatos.