La base de datos jurídica medioambiental Ambientalex.info, comparte el Boletín Semanal No. 33 en el que se informa a la Comunidad Unadista sobre los eventos y las actualizaciones normativas nacionales e internacionales en materia de medio ambiente y protección del planeta.

Colombia está lista para empezar a adjudicar permisos sobre áreas marinas para el desarrollo de proyectos eólicos costa afuera. La actual resolución plantea las reglas claras para la obtención de los permisos sobre áreas marítimas por medio de un mecanismo idóneo, abierto, justo y competitivo, lo que se traduce en un concurso transparente en el que todos los interesados en capacidad de hacerlo tendrán la oportunidad de participar.

Noticia1 Ambientalex 1608

Comunidades indígenas y afros tendrán más recursos por proyectos energéticos que se desarrollen en sus territorios - Decreto 1302 de 2022. La norma indica que las empresas de generación que ejecuten proyectos FNCE de más de 10 MW deberán destinar el 60% de las transferencias directamente a las comunidades indígenas y afros beneficiarias del área influencia del proyecto. El otro 40% será destinado a los municipios ubicados en el área del proyecto, lo cual fue reglamentado por el Decreto 421 de 2021. En caso tal de que no haya comunidades indígenas ni afros aledañas al proyecto, la totalidad de los recursos irá a los municipios.

Noticia2 Ambientalex 1608

Seguir sosteniendo la vida en el planeta, un mensaje de la nueva ministra de Ambiente. En el panel, moderado por Juan Lozano, consejero general de medios de la Organización Ardila Lülle, participaron, además de la ministra, Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN; Julia Miranda, representante a la Cámara por Bogotá; María Fernanda Suárez, presidenta para Colombia de Accenture, y Ricardo Sierra, CEO de Celsia.

Noticia3 Ambientalex 1608