Los procesos de investigación que se realizan en torno al COVID-19 no se detienen y siguen informando y documentando a las comunidad académicas sobre los hallazgos, las causas y las consecuencias que se desprenden del virus. En este caso, la base de datos OVID comparte los siguientes artículos.
Hipertensión y exceso de riesgo de COVID-19 grave a pesar de recibir refuerzo de vacunación. El rápido desarrollo de vacunas contra el SARS-CoV-2 condujo a reducciones sustanciales en la morbilidad y la mortalidad al comienzo de la pandemia. Las preocupaciones sobre la disminución de la inmunidad y el riesgo de que surjan nuevas variantes, incluido Omicron, generaron recomendaciones para una tercera dosis de vacuna de refuerzo después de completar un régimen de vacunas de ARNm de 2 dosis, dada su eficacia para reducir aún más el riesgo de enfermedad grave hasta en un 70%.
COVID-19 y nutrición: resumen de recomendaciones oficiales. La terapia de nutrición médica puede tener un papel clave en la pandemia de COVID-19. Dada la difusión de información errónea, la presente revisión organiza y resume las recomendaciones de nutrición con respecto al COVID-19, sirviendo como guía de referencia para los profesionales de la salud. Se incluyeron diecinueve recomendaciones oficiales de origen internacional, estadounidense, asiático, europeo, canadiense y australiano sobre (i) lactancia, (ii) nutrición durante la cuarentena, (iii) nutrición en grupos de alto riesgo, (iv) nutrición para la recuperación en el hogar y (v) nutrición en el hospital.
Miastenia grave de inicio reciente confirmada por estudios electrodiagnósticos después de la tercera dosis de vacuna ARNm-1273 contra SARS-CoV-2. La patología relacionada con la vacuna COVID-19 es una ocurrencia rara con pocos casos informados. Informamos sobre un caso de un hombre de 60 años que experimentó síntomas de disfagia, disartria, diplopía y debilidad que comenzaron seis días después de recibir una tercera dosis completa de la vacuna contra el SARS-CoV-2 (vacuna mRNA-1273) en agosto de 2021, que recibió fuera de las pautas recomendadas por los CDC, cuatro meses después de su segunda dosis del ciclo de vacunación de Moderna en marzo de 2021.