La base de datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) invita a la Comunidad Unadista, especialmente a la Escuela de Ciencias de la Educación ECEDU, a inscribirse y participar del evento virtual ¿Enseña la educación superior a pensar de manera crítica?

Existe una diferencia perceptible y creciente entre las cualificaciones que certifica un título universitario y la Habilidades genéricas del siglo XXI con las que los estudiantes se gradúan de la educación superior. Por habilidades genéricas se entiende alfabetización y Habilidades de pensamiento crítico que abarcan la resolución de problemas, el razonamiento analítico y la competencia comunicativa. Como la automatización se hace cargo de tareas no cognitivas y de bajo nivel cognitivo en el lugar de trabajo actual, estas habilidades genéricas son especialmente valoradas pero un título terciario es un mal indicador del nivel de habilidades. En los Estados Unidos, el Council for Aid to Education desarrolló un evaluación de habilidades genéricas denominada CLA+ y llevó a cabo pruebas en seis países entre 2016 y 2021. Este evento proporciona información sobre los principales hallazgos y analiza qué lecciones se pueden extraer para mejorar la educación superior.

Noticia OCDE 2408