La base de datos OVID, comparte las actualizaciones investigativas sobre COVID-19, virus del que se siguen haciendo diferentes estudios de acuerdo a su evolución y la forma en que ha impactado diferentes aspectos a nivel mundial.

Delirio como síntoma de presentación de COVID-19. El grupo con delirio tenía más probabilidades de tener comorbilidades neurológicas, psiquiátricas y cardiovasculares; una historia previa de delirio; y medicamentos deliriógenos en su lista de medicamentos. Eran menos propensos a presentar síntomas respiratorios y más propensos a presentar sepsis, hipoxia, frecuencia cardíaca más alta y sodio más alto. El grupo con delirio tuvo mayor mortalidad (51%) que el grupo sin delirio (32%).

Noticia1 OVID 2908

Predictores del uso de telesalud de video versus solo audio entre pacientes urológicos. Cuarenta y cuatro por ciento de los pacientes usaron visitas de solo audio para conectarse con sus urólogos. La edad, el origen étnico, la ruralidad, el tipo de seguro y el acceso a banda ancha afectaron el tipo de telesalud utilizado para recibir atención urológica. Sin cobertura y reembolso de las visitas de solo audio, la telesalud por video podría exacerbar las disparidades de salud en el acceso a la atención urológica.

Noticia2 OVID 2908

Los efectos de la hipertensión en el pronóstico de la enfermedad por coronavirus 2019: una revisión sistemática y metanálisis sobre las interacciones con la edad y el tratamiento antihipertensivo. La hipertensión se asocia significativamente con un mayor riesgo de mortalidad hospitalaria y resultados adversos en COVID-19. El efecto de la hipertensión sobre la mortalidad hospitalaria entre grupos de edad consecutivos siguió una curva en forma de U. Los tratamientos ACEI/ARB no aumentan la mortalidad hospitalaria y otros resultados deficientes de los pacientes con COVID-19 con hipertensión.

Noticia3 OVID 2908