La Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías (ECBTI) del Centro de Educación Abierta y a Distancia (CEAD) Zipaquirá, celebró el día del Ingenio Unadista el pasado 28 de septiembre, en el marco de la celebración del día del Ingeniero, festividad que se realiza en Colombia, el 17 de agosto de cada año.

El evento buscaba la participación de todos los miembros de la comunidad universitaria en un espacio dedicado al ingenio y la creatividad a través de actividades concretas como la conferencia central titulada "Profe... ¿y esto para qué sirve?", dada por el EC. Oscar Vivi; así mismo, se realizaron las eliminatorias de Juegos matemáticos, lanzamiento parabólico y de seguidores de línea; actividades orientadas a demostrar las habilidades de estudiantes y tutores en los campos de la lógica, la robótica y sobre todo, la creatividad.

De otra parte, la ECBTI del CEAD Zipaquirá, realizó el lanzamiento de la cartilla "Apoyo de las Matemáticas Básicas", elaborada por la Lic. María Luisa Muñoz, tutora local de la Escuela, como respuesta a las necesidades de los estudiantes, que muestran algunas falencias en esta disciplina.

Como punto de integración, se realizó un encuentro deportivo que enfrentó tutores y estudiantes, en un marco de juego limpio, respeto y cordialidad Unadista, para finalmente, dar inicio a la premiación de cada una de las actividades mencionadas y el cierre de la jornada.

El evento contó con la participación del cuerpo académico y administrativo del CEAD, además de la presencia del Director de la Zona Centro Bogotá - Cundinamarca ZCBC Dr. Fredy Rodríguez, la Dra. Mercedes Rojas Salcedo, Directora del CEAD Zipaquirá, el Ing. Andrés Tarazona, Decano Zonal de la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías ECBTI, algunos Coordinadores Nacionales y todo el equipo local de la Escuela, quienes mostraron en cada una de las actividades, una excelente organización y una jornada exitosa a nivel local como zonal.