Con el propósito de realizar una discusión crítica frente al papel de la universidad en Colombia, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) , realizará este 24 de Octubre el panel, "La educación en Colombia historia, percepciones y reflexiones".
Este panel tendrá como objetivo hacer reflexiones sobre la movilidad académica, que busca la relación entre universidad y sociedad. Además se presentará un panorama general de la educación con el fin de entender cuál es la posición de la academia en el panorama general de la educación.
A su vez teniendo en cuenta que la UNAD, es la única universidad a distancia en Colombia, hará una reflexión sobre su papel en el desarrollo y aporte al país, en este modelo de educación. Actualmente la universidad cuenta con 75 mil estudiantes distribuidos en 60 Centros de Educación a Distancia en todo el país.
Este evento es programado por la Unidad de Socio Humanística de la Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades (ECSAH).
En ese sentido, los docentes de la Unidad Socio humanística del Centro de educación Abierta y a Distancia (CEAD), José Acevedo y Gómez, conscientes de la necesidad de aportar en la construcción de un pensamiento, empezaron con esta serie de reflexiones.
La Universidad desde su creación, se proyecta como una organización líder en Educación Abierta y a Distancia, reconocida a nivel nacional e internacional por su calidad innovadora y aporte de su comunidad académica al desarrollo humano sostenible, de las comunidades locales y globales.
Como panelistas están invitados, Jorge Augusto Ramón, de la Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Roberto Salazar Ramos, asesor de rectoría de la UNAD, Carlos Augusto Rodríguez de la unidad de Socio Humanística. Además asistirán Frank Molano Camargo, profesor de la Universidad Distrital.
El evento se realizará, en el auditorio del Centro de Educación Abierta y a Distancia (CEAD) José Acevedo y Gómez, a partir de las 4: 00. p.m, o através del link conferencia.unad.edu.co/siunadzcbc/
Mesa de Comunicaciones Zona Centro Bogotá Cundinamarca