La base de datos jurídica vLex, comparte con la Comunidad Unadista, especialmente con la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas ECJP, las siguientes noticias como actualizaciones normativas y legales a nivel nacional.
Los contratos de prestación de servicios deben ser temporales, so pena de desnaturalizar la figura para convertirla en un contrato realidad. La accionante es una persona en condición de vulnerabilidad al ser mujer cabeza de familia, víctima del desplazamiento forzado por el conflicto armado y responsable económica de sus hijos y de una nieta que padece aplacía medular.
Garantía de la estabilidad laboral reforzada. La actora adujo que sus derechos fundamentales fueron vulnerados al ser desvinculada de las Fuerzas Armadas después de que se le determinara que tenía una pérdida de capacidad laboral del 12% y que se le considerara no apta para ser reubicada, por no tener las competencias laborales o profesionales necesarias para realizar una función administrativa, docente o de instrucción propias de la institución militar.
Cuando un empleador despide a un trabajador en situación de debilidad sin la autorización de los funcionarios competentes, se presume que el despido es discriminatorio. El actor alega que la empresa accionada vulneró sus derechos fundamentales, al desvincularlo a pesar de que se encontraba incapacitado tras sufrir un accidente laboral. Se reitera jurisprudencia relacionada con el derecho a la estabilidad laboral reforzada de quienes se encuentran en circunstancias de debilidad manifiesta por razones de salud.
No se puede negar el acceso al trabajo por demoras administrativas del Ejército Nacional en el proceso de definición de la situación militar. El actor alega que sus derechos fundamentales al trabajo y al debido proceso fueron vulnerados por las entidades demandas, por cuanto no le fue renovado un contrato de prestación de servicios por no tener definida su situación militar en el tiempo que se estipuló para este fin, a pesar de que dicha situación obedeció a causas ajenas a su responsabilidad.