El próximo 7 de diciembre y a partir de las 9:00 a.m. se llevará a cabo el lanzamiento de la Cátedra Alfredo Molano Bravo: “Recorriendo pasos de Solidaridad Regional: un aporte para OIR a la Paz” organizado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD a través del Observatorio Intersistémico Regional OIR y el Sistema Nacional de Servicio Social Unadista SISSU.
Se trata del escenario en el que se conocerá parte de la realidad territorial y nacional, reconociendo el valor del diálogo de saberes y el trabajo mancomunado para lograr procesos de transformación social de Colombia.
La Cátedra Alfredo Molano es una iniciativa académica y social que busca darle vigencia, permanencia y aplicación al legado de Alfredo Molano Bravo y al legado de la Comisión de la Verdad, Esta cátedra se diseñó y se desarrolla junto a la Fundación Alfredo Molano Bravo, la Mesa de Gobernabilidad y Paz del Sistema Universitario Estatal, la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) y el Instituto Capaz.
Desde la UNAD se cumple el objetivo del reconocimiento y participación directa de líderes sociales referentes como líderes que trasforman territorios de manera propositiva y resiliente desde la Categoría para la paz y la solidaridad a través de la Ruta: “Recorriendo pasos de Solidaridad Regional: un aporte para OIR a la Paz”, a través de la metodología inspirada en los pasos del Catedrático Alfredo Molano Bravo, de Caminar, Escuchar, Narrar, Afrontar y Transformado para Transformar en el marco del liderazgo transformador.