Con el fin de dinamizar los convenios académicos en los programas tecnológicos de pregrado y posgrado y buscando potenciar el posicionamiento del Modelo Pedagógico Unadista, una delegación conformada por el rector de la UNAD, Jaime Leal Afanador, la Vicerrectora Académica y de investigación, Constanza Abadía y Claudio Rama, Canciller de la UNAD para América Latina, viajó a ese país en donde se desarrolló una agenda de relacionamiento interinstitucional y destinada para tal fin.
Embajada de Colombia en Ecuador. De izq. a der. Contanza Abadía, Vicerrectora Académica y de Investigación UNAD; Julia Isabel Escallón, Ministra Consejera de la Embajada de Colombia en Ecuador; Jaime Leal Afanador, rector de la UNAD y María Ximena Estévez, encargada de Negocios de la Embajada de Colombia en Ecuador.
De esta manera, durante 5 jornadas se hicieron posibles espacios con autoridades de la Embajada de Colombia en Ecuador, de la Secretaría de Instituciones de Educación Superior y de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología – SENESCYT con el fin de contextualizar a estos actores sobre la UNAD, su creación, misión, visión, sus postulados respecto a la inclusión educativa y el interés de gestionar alianzas en países de la región que permitan trascender fronteras y ampliar el margen de acción e impacto de su Modelo Pedagógico Unadista, así como los proyectos que involucran a la UNAD 5.0 como líder en educación virtual y a distancia de vanguardia en la región.
Así mismo, esta movilidad fue el escenario que permitió llevar a cabo el fortalecimiento con distintas entidades académicas ecuatorianas a saber:
Firma Convenio SIGUE: Tras una visita realizada a las instalaciones de SIGUE, (Servicios Integrados de Gestión Universitaria, Educativa y Empresarial) en donde fue posible conocer su metodología de gestión y su equipo de trabajo, se llevó a cabo la firma del Convenio Marco entre la UNAD y SIGUE, un convenio que permitirá que se analice el perfil de los programas de interés para ofertar en el Ecuador así como la consolidación de una ruta de trabajo estratégico, sus fases, cronograma e indicadores.
Firma del Convenio Marco con SIGUE, (Servicios Integrados de Gestión Universitaria, Educativa y Empresarial)
Encuentro con la Comisión de Universidades y la Comisión de Posgrados e Institutos Tecnológicos del Ecuador: Las reuniones aquí establecidas permitieron generar el apoyo estratégico y necesario para que estas entidades ecuatorianas den a conocer el proceso de expansión de la UNAD a través de un encuentro en donde serán socializadas las buenas prácticas, los simuladores, su mediación y todo lo relacionado con la gestión del conocimiento.
Consejo de Educación Superior. Encuentro con Carmita Álvarez, presidenta de la Comisión de Universidades y Fidel Márquez, presidente de la Comisión de Posgrados e Institutos Tecnológicos del Ecuador.
Firma de Convenio con la Universidad Tecnológica Indoamérica – UTI: El convenio marco posibilitará la movilidad estudiantil y docente, así como proyectos conjuntos especialmente encaminados a la asesoría en la formación docente y en el fortalecimiento de la plataforma tecnológica, los medios y las mediaciones de la educación en línea.
Convenio Marco con la Universidad Indoamérica
Convenio de movilidad de estudiantes Universidad Técnica, particular de Loja: Se llevaron a cabo diálogos sobre la importancia de fortalecer la movilidad virtual de estudiantes y docentes en programas afines. Como compromiso quedó plasmado la reunión de las dos vicerrectoras para concretar los programas vinculados a la movilidad. Así mismo se dialogó sobre visita próxima de dos funcionarios de la UTPL relacionados con conocer la experiencia de la UNAD en proyección social.
Convenio Universidad Andina: Se adelantaron encuentros que permitieron conocer la oferta educativa y la afinidad entre programas y la investigación y como proyecto a corto plazo la asesoría para la gestión de la educación virtual principalmente en cuanto a la formación docente. Próximamente se entregará el borrador del convenio Marco.
Reunión Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior del Ecuador CACES: El espacio permitió dar a conocer la razón de ser de la UNAD, su gestación y evolución. Como compromiso se estipuló que en el marco del evento a realizar sobre la educación virtual ellos asistirán como ponentes y apoyarán el proceso de divulgación.
Reunión con el CACES