En la conmemoración del Día Mundial de la Salud y el Día Mundial de la Actividad Física, directivos, docentes, estudiantes y egresados de la UNAD en  la  Guajira,  realizaron una caminata Unadista por la salud.

Los participantes hicieron el recorrido para sensibilizar a  la comunidad en la práctica de hábitos saludables para mejorar su calidad de vida, al igual que llamar la atención sobre la necesidad  de  caminar  y  hacer ejercicios físicos como medidas dirigidas a prevenir la hipertensión y otras enfermedades crónicas.

Farides Pitre Redondo, directora de la UNAD Guajira, manifestó que la caminata asumida será institucionalizada para que cada mes se realice un recorrido con la intención de seguir promoviendo la actividad física y el “Proyecto Institucional  de  Salud” en la comunidad y en los estudiantes que asisten a los programas de la modalidad a Distancia.

Para este año el Día Mundial de la Salud  escogió como tema la Hipertensión, conocida como tensión alta. Según la Organización Mundial de la Salud, OMS el propósito es reducir el número de infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares. Las metas específicas de la campaña son: promover la toma de conciencia sobre las causas y las consecuencias de la hipertensión; animar a la población a modificar los comportamientos que pueden provocar hipertensión; convencer a los adultos de que controlen su presión arterial periódicamente; aumentar el número de  centros  de  salud  en  los  que  se puedan realizar chequeos de la tensión arterial; alentar a las autoridades nacionales y locales a crear entornos que favorezcan comportamientos saludables.

 

 

Revisión Periodística:

Ramiro Ospino Velásquez

Comunicador Zona Caribe