Con el fin de que 20 líderes sociales se capaciten en España, la UNAD hará posible el programa Líderes Sociales, la iniciativa que permitirá que este grupo de campesinos viaje entre el 3 y el 14 de julio al país europeo a capacitarse en temas referentes a su sectores productivos.
Presentación del Programa Líderes Sociales.
El programa, que fue presentado en Sala de Consejos de la UNAD, contó con la presencia de Leonardo Sánchez, vicerrector de Relaciones Intersistémicas e Internacionales; Julia Alba Osorio, Vicerrectora de Inclusión Social para el Desarrollo Regional y la Proyección Comunitaria; Jordano Salamanca, decano de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente -ECAPMA, los representantes de la Asociación Nacional de Usuarios Campesino de Colombia, ANUC y con la presencia de Ana María Alonso, directora de la seccional UNAD Unión Europea y con representantes campesinos que se conectaron por medios virtuales a este espacio.
“Con este proyecto buscamos expandir nuestras fronteras académicas, así como nuestras redes de formación internacional. Creemos en la promoción de su desarrollo profesional y por eso, tendrán la oportunidad de adquirir habilidades fundamentales para asumir los desafíos que se presenten en sus comunidades y con el fin de liderar proyectos de transformación social”, indicó durante su intervención, Leonardo Sánchez, vicerrector de Relaciones Intersistémicas e Internacionales.
El programa Líderes Sociales les permitirá a los líderes campesinos viajar a Córdoba en España en donde tendrán un proceso de formación e inmersión internacional. Allí serán capacitados a nivel cultural, productivo y académico y podrán vivir una experiencia formativa integral al tiempo que desarrollan actividades teóricas y prácticas con el fin de promover ese desarrollo comunitario y participativo en sus regiones.
De esta manera, Córdoba se configura como un lugar enriquecedor en el que podrán sumergirse a nivel cultural y como el espacio para llevar a cabo el intercambio de conocimiento estratégico y establecer así, relaciones duraderas con expertos internacionales en proyectos de agro y gestión de proyectos productivos.
Líderes Sociales también es posible gracias al patrocinio de entidades como la diputación de Córdoba y el ICETEX, la entidad que tiene como objetivo fomentar el desarrollo de la internacionalización y la calidad de la educación superior del país a través de la cooperación universitaria y la movilidad internacional.
A través de iniciativas como Líderes Sociales, la UNAD genera un impacto positivo en las comunidades campesinas, convirtiendo este espacio en un hito significativo para el escenario de proyección internacional en el que trabaja la institución.