El Ministerio del Interior y el ICONTEC otorgaron a la UNAD la Certificación “Sello de No Discriminación”, distinción que se entrega a las organizaciones que cumplan con los criterios establecidos para prevenir y eliminar cualquier tipo y forma de discriminación.
Sello de No Discriminación otorgado a la UNAD.
“Desde la Zona Centro Bogotá y Cundinamarca y el CEAD José Acevedo y Gómez nos presentamos ante el ICONTEC para la Certificación del “Sello de No Discriminación” que otorga el Ministerio del Interior y como resultado de este ejercicio, nos otorgaron el "Sello de No Discriminación" al CEAD José Acevedo y Gómez, con un puntaje de 80.39 puntos sobre 100, lo cual nos otorga nivel superior 3, con dos (2) años de vigencia en la certificación”, señaló Samir Mendoza, director del Centro José Acevedo y Gómez.
Con la obtención del Sello de No Discriminación, la UNAD se destaca como una institución educativa líder en la promoción, inclusión y diversidad en todas sus actividades y procesos. Al contar con este sello, se certifica que la organización cumple con los estándares en materia de derechos humanos y no discriminación, asegurando un entorno justo e inclusivo para todos.
El Sello de No Discriminación surge como una medida para hacer frente a las diversas formas de discriminación presentes en el país, tales como género, raza, clase social, orientación sexual, religión y opinión política.
“Fue un ejercicio riguroso y sin duda, la articulación entre la Zona Centro Bogotá y Cundinamarca, el CEAD José Acevedo y Gómez, la Gerencia de Talento Humano, la Vicerrectoría de Inclusión Social para el Desarrollo Regional y la Proyección Comunitaria, la Vicerrectoría de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Egresados, y la Gerencia de Calidad y Mejoramiento Universitario institucional fue relevante para poder conseguir el objetivol”, agregó Mendoza.
Este logro se configura como un ejemplo del Trabajo Inteligente y Productivo y evidencia la gestión del talento en aras de la construcción de sociedades equitativas e inclusivas.