El pasado 2 de junio de 2023, se llevó a cabo la primera edición de la Feria del Sistema Nacional de Educación Permanente - SINEP bajo el lema "Materializando Sueños". El evento tuvo lugar en el Auditorio de la UNAD del CCAV Puerto Colombia y reunió a adultos mayores, jóvenes estudiantes y destacados docentes en un ambiente de entusiasmo y aprendizaje.
Asistentes reunidos en la 1a Feria del Sistema Nacional de Educación Permanente
La Vicerrectoría de Inclusión Social para el Desarrollo Regional y la Proyección Comunitaria - VIDER de la UNAD desempeñó un papel fundamental en esta feria al promover la matrícula individual y fortalecer la calidad educativa del servicio. La educación permanente, que abarca todas las etapas de la vida y beneficia a toda la comunidad, fue destacada como una prioridad para el desarrollo personal y social.
Durante el evento, se llevaron a cabo diversas actividades enriquecedoras. Una charla inspiradora titulada "Mi Proyecto de Vida Soy Yo", ofrecida por la Psico-Consejera del Sistema de Bienestar Integral (SIBI), Aura Marcela Correa, generó reflexiones valiosas sobre la planificación y el desarrollo personal.
Además, el Instituto de Lenguas - INVIL, junto con el grupo docente de la UNAD CCAV Puerto Colombia, destacó la importancia del aprendizaje del idioma inglés en el contexto actual, resaltando la relevancia de adquirir habilidades lingüísticas adicionales para el crecimiento personal y profesional.
La feria también brindó un espacio para que los asistentes exploraran diferentes stands donde se presentaron opciones de descuentos académicos. Esto permitió a los participantes informarse y tomar decisiones fundamentadas sobre su futuro académico, aprovechando las oportunidades que ofrece el Sistema Nacional de Educación Permanente.
Este evento marca el comienzo de un esfuerzo continuo del SINEP en la Zona Caribe para promover la educación permanente y garantizar que personas de todas las edades tengan acceso a una educación de calidad a lo largo de su vida. Se espera que en el futuro se realicen más ferias y eventos educativos similares que fomenten el acceso a la educación continua y fortalezcan el desarrollo educativo y profesional de la comunidad.