Los asistentes virtuales, como Siri, Alexa o Google Assistant, son cada vez más populares en nuestros dispositivos. Sin embargo, es esencial proteger nuestra privacidad y garantizar la seguridad al utilizarlos. Aquí te presento 10 consejos prácticos para mantener tus datos seguros al interactuar con asistentes virtuales, incluso si no tienes conocimientos técnicos.
- Configura la privacidad desde el principio: Asegúrate de revisar y ajustar la configuración de privacidad del asistente virtual desde el inicio. Limita la cantidad de datos que recopila y asegúrate de conocer qué información se comparte.
- Contraseñas seguras: Utiliza contraseñas seguras para tus cuentas de asistentes virtuales y cambia la contraseña periódicamente. Evita contraseñas fáciles de adivinar y no utilices la misma contraseña en diferentes servicios.
- Actualiza regularmente: Mantén tus dispositivos y aplicaciones actualizados con las últimas versiones de software. Las actualizaciones suelen incluir correcciones de seguridad importantes.
- Utiliza autenticación multifactor: Activa la autenticación multifactor siempre que esté disponible. Esto proporciona una capa adicional de seguridad al requerir más de una forma de identificación para acceder a tu asistente virtual.
- Controla la información que compartes: Piensa dos veces antes de proporcionar información personal sensible a través de tu asistente virtual. Asegúrate de entender cómo se utilizará y protegerá esa información.
- Limita el acceso: Revisa y ajusta los permisos de acceso del asistente virtual. No otorgues acceso a información que no sea relevante para su funcionamiento.
- Revisa el historial de voz y texto: Algunos asistentes virtuales almacenan registros de tus interacciones. Verifica y elimina periódicamente este historial para proteger tu privacidad.
- Utiliza conexiones seguras: Asegúrate de utilizar una conexión segura (por ejemplo, Wi-Fi protegida con contraseña) al interactuar con tu asistente virtual. Evita las redes públicas no seguras.
- Conoce tus opciones de privacidad: Investiga las políticas de privacidad del asistente virtual que estás utilizando. Comprende cómo se recopilan, almacenan y utilizan tus datos.
- Mantén una buena higiene digital: Aprende sobre buenas prácticas de seguridad en línea en general, como no hacer clic en enlaces sospechosos o descargar aplicaciones de fuentes no confiables.
Recuerda, proteger tu privacidad al utilizar asistentes virtuales es fundamental. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de la comodidad y utilidad de los asistentes virtuales mientras mantienes tus datos personales seguros.