El Sistema Integrado de Gestión – SIG, extiende un reconocimiento Institucional a la Buena Práctica Organizacional "Red de investigación e Internacionalización ECSAH ZCBOG", práctica liderada por los docentes: Nelly Lucía Andrade Cardozo, Kevin Daniel Rozo Rondón, Moisés Londoño Bernal, Meleydi Naindu Alonso Roa, Maritza Andrea Villarraga Tovar, Melissa Judith Ortiz Barrero, entre otros. (JAG/ECSAH/Psicología), la cual se contribuye al Mejoramiento continuo de la Gestión Institucional de la UNAD. De igual manera, se resalta la iniciativa y participación de todas aquellas personas y/o equipos de trabajo que de alguna manera participaron en la construcción y realización de esta iniciativa.

Buena Practica Universitaria

 

El objetivo de la práctica es el de “Promover la cultura de investigación en la ECSAH de la ZCBC a través de la visibilización, orientación, divulgación, seguimiento y formación de docentes y estudiantes”.

Dentro de sus resultados más destacados, se encuentran:

      • Mayor participación en convocatorias con resultados exitosos. Antes de la red los docentes no lograban aval de sus proyectos en convocatorias, se tenía una pérdida de más del 80% de proyectos.
      • Incremento del éxito y participación.
      • Ha aumentado el número de docentes que participan en convocatorias internas, incluyendo docentes nuevos.
      • Divulgación de productos en investigación e internacionalización: se cuenta con el evento LA ECSAH INVESTIGA, donde se han socializado mas de 60 experiencias de investigación, entre proyectos de investigación, opciones de grado en investigación y experiencias exitosas de semilleros.
      • Se cuenta con una red de líderes de semilleros de investigación, permitiendo la comunicación permanente de eventos, novedades, presentación de planes de trabajo, logrando que solo 1 semillero no fuera avalado su plan de trabajo 2023 y 6 semilleros nuevos ingresaran.
      • Trazabilidad: se lleva un seguimiento a la trazabilidad de investigación e internacionalización, lo cual antes no era posible, brindando información tanto a la red como a los liderazgos de la zona y nacional en cuanto a productividad.
      • Construcción de un micrositio para divulgación de semilleros de investigación.
      • Construcción de instructivos para inscripción de semilleros de investigación, así como, opciones de grado en investigación.
      • Creación grupo skype para orientación de estudiantes interesados en pertenecer en semilleros de investigación.
      • Realización de convocatorias para inscripción de estudiantes y docentes en los semilleros de investigación.

 

Consultar detalles de la Práctica

 

 La UNAD se identifica como una universidad que cree en el potencial de nuestra comunidad universitaria, de donde se desprenden ideas que se materializan en buenas prácticas que aportan al desarrollo institucional generando un valor agregado al que hacer universitario. Así como ellos, ustedes también puede participar en este ejercicio, postulando sus buenas prácticas.

Mayor nformación acerca de Buenas Prácticas