Karina Chacón Díaz es estudiante de noveno semestre de comunicación social de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD y recientemente merecedora del premio de periodismo La Bagatela en la categoría mejor producción de Televisión por el trabajo de investigación “Alerta Ambiental por Minería Ilegal”, publicado en el Canal TRO.

KARINA UNAD

Karina Chacón, estudiante de la UNAD recibe premio periodístico La Bagatela 2023. Foto tomada del diario La Opinión.

Así quedó evidenciado durante la octava edición de los premios nacionales de periodismo La Bagatela 2023 cuando recibió el galardón que hoy la llena de orgullo y que materializa el esfuerzo y dedicación al interior de su trabajo y formación académica. “Me siento muy feliz porque es el primer premio, el primer reconocimiento que tengo durante muchos años en mi carrera”, señala.

De acuerdo con Karina, su trabajo periodístico se destacó entre los nominados por su esencia, ya que la investigación se enfocó en mostrar la realidad detrás de la explotación ilegal que algunas entidades adelantan sin ningún tipo de regulación y que estarían afectando no solo a la salud de las personas sino el bienestar de las fuentes hídricas de Bucaramanga y su área metropolitana.

Con la obtención de este premio, la periodista en formación que lleva trabajando en los medios de comunicación desde hace doce años, asegura que el esfuerzo y dedicación es lo que la han llevado a tener logros importantes, como el que aspira obtener cuando se gradúe de la UNAD, la universidad que le brindó la posibilidad de profesionalizar su conocimiento al permitirle conciliar horarios laborales y académicos. “Entré a la UNAD con deseos de obtener el título que llevo mucho tiempo buscando, pues si bien ya soy tecnóloga y directora en producción, yo quería ser profesional, pero asistir a una universidad de manera presencial era complicado, pero cuando me hablaron de la UNAD no dudé en ingresar y entendí que estudiar desde la virtualidad era todo lo que yo necesitaba”, agrega.

“La Universidad tiene como pilar fundamental la virtualidad, para mí ese es el futuro de las tecnologías, gracias a la UNAD pude estudiar de manera virtual y de verdad agradezco esta oportunidad que me permitirá ser profesional en Comunicación Social”, concluye la estudiante unadista.