En la ceremonia organizada por la Secretaría de Movilidad, se llevó a cabo la entrega de los Reconocimientos de la Red Muévete Mejor de la Secretaría Distrital de Movilidad, a las organizaciones de la ciudad de Bogotá que han implementado sus Planes Integrales de Movilidad Sostenible - PIMS. En esta vigencia, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, a través del trabajo liderado por la Gerencia de Calidad y Mejoramiento Organizacional – GCMO en la construcción e implementación del Plan Integral de Movilidad Sostenible - PIMS, como uno de los compromisos del Sistema de Gestión Ambiental, obtuvo la mención de honor en la categoría de la “Entidad educativa con mejores evidencias de implementación del PIMS”.

S1

En palabras de la Ing. Vanessa Ramos, Líder Nacional del Sistema de Gestión Ambiental, “este reconocimiento da cuenta del trabajo realizado a lo largo del año en materia de movilidad sostenible, donde a través de diferentes actividades con la plataforma humana Unadista, se incentivó el uso de medios alternativos de transporte en los recorridos hacia las instalaciones de la Universidad en la ciudad de Bogotá”.

“Esta es una labor diaria, la cual es posible por el esfuerzo que realiza la Plataforma Humana Unadista que aporta a una Movilidad Sostenible en la Ciudad, apropiándose de ese aumento de la conciencia ambiental a la cual le apostamos como institución, sumándole las iniciativas que surgen al interior del Sistema de Gestión Ambiental”, como lo expresa el Ing. Daniel Rodríguez de la GCMO.

De acuerdo con el Ing. Eduardo Bohórquez quien hace parte del Sistema de Gestión Ambiental, uno de los ítems representativos que ayudaron en la obtención de este reconocimiento fue gracias al convenido celebrado entre la UNAD y la empresa ECOAPPS, con quienes para la vigencia del año en curso se estableció el uso de la aplicación móvil UFlou, por medio de la cual la plataforma humana puede conocer la cantidad de CO2 que deja de emitir al hacer uso de medios de transporte alternativos (caminata, bicicleta, vehículos eléctricos y el uso de transporte público). Así mismo se realizaron dos retos bajo el patrocinio de Movistar, que permitió entregarles un reconocimiento a aquellos unadistas que cumplieron exitosamente los retos, tales como la mayor distancia recorrida o el mayor número de viajes realizados.

La importancia de este reconocimiento es una evidencia del posicionamiento de la UNAD como una de las entidades universitarias en el Distrito Capital que aportan de manera significativa a la mejora de la movilidad sostenible en la ciudad.

Cada una de las iniciativas y acciones que se definen al interior del Plan Integral de Movilidad Sostenible – PIMS de la UNAD, son un aporte al gran compromiso organizacional con la protección del medio ambiente, un mandato que se materializa gracias al compromiso dedicado de la plataforma humana, evidenciado el interés de la organización porque sus actividades no generen un impacto negativo con el ambiente y se fortalezca la cultura ambiental dentro de los colabores de la Universidad.

S2

Ceremonia de entrega de Reconocimientos en la Implementación del PIMS a la UNAD.

“Las instituciones en su dinámica organizacional definen planes y programas que buscan atender las diferentes necesidades de sus grupos de interés, en este caso, las actividades definidas en el PIMS se enfocan a desarrollar estrategias en Movilidad Sostenible. La única forma de que esta estructura de planificación cobre vida, es gracias a las personas que día a día aceptan la invitación que se realiza desde el Sistema Integrado de Gestión a participar desde su rol materializando estas iniciativas. La conciencia de los colaboradores de la importancia de su aporte en este y en otras actividades, es la que permite evidenciar el impacto de su gestión” indica Christian Mancilla Gerente de Calidad y Mejoramiento Organizacional, quien resalta la activa participación de los Unadistas las Sedes de Bogotá en los retos y actividades definidas dentro del PIMS en la presente vigencia.

S3