La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), desde el Centro de Educación Abierta y a Distancia (CEAD) Girardot, se une a esta gran iniciativa de desarrollo regional, como Aliado Académico del evento, a través de la elaboración del estudio Conociendo los sectores de agroindustria, turismo y construcción en Girardot: una aproximación investigativa; el cual pretende no sólo generar los elementos conceptuales para mejorar esta iniciativa en futuras versiones, sino también, aproximarse a la realidad de los empresarios de la región y contribuir a la formulación de políticas públicas más efectivas.
El Macrosistema de Negocios Girardot, es una iniciativa de la Cámara de Comercio de Girardot en alianza con la Alcaldía Municipal y la Gobernación de Cundinamarca. Concebida como una estrategia multisectorial creada para generar movilidad empresarial, cultural y educativa, con el fin de propiciar un encuentro de inversión pública y privada para la ciudad y la región, y la transferencia de conocimientos en nuevas tendencias en sistemas de comercialización de todos los sectores productivos, especialmente Construcción, Turismo, Pequeña y Mediana Empresa (PYME) y Agroindustria.
Esta iniciativa se compone de la feria empresarial que se desarrolla en el Coliseo de Ferias José Alonso Escandón y las ruedas de negocios de los sectores construcción, turismo, pequeña y mediana empresa (PYME) y agroindustria, que tienen lugar en el auditorio de la Universidad Piloto.
Se espera que el Macrosistema sea visitado por más de treinta mil personas, entre locales y visitantes; dinamizando así la economía regional.
Las ruedas de negocio tendrán conferencistas invitados de la talla del legendario empresario de la construcción Pedro Gómez; el presidente de AVIATUR, Jean Claude Bessudo; el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Santiago Rojas y la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca, Adriana Marcela Gutiérrez.
El Macrosistema de Negocios del Centro del País, también se constituye en escenario ideal de la certificación empresarios competentes en las tecnologías de la información y comunicaciones; es por ello que la UNAD también contribuye al desarrollo del evento y del sector empresarial de la región, a través del programa Empresario Digital en alianza con el Ministerio de las Tecnologías de la Información.
Informa:
Diego Ríos , Corresponsal CEAD Girardot.
mesa de comunicaciones Zona Centro Bogotá Cundinamarca.