La base de datos Ambientalex.info, comparte con la Comunidad Unadista el Boletín Semanal No.39 que informa sobre la normativa y los eventos en protección y preservación del medio ambiente.
Se crea el Sistema de Información de Pasivos Ambientales. Ley 2327 de 2023: Se crea el Sistema de Información de Pasivos Ambientales como un instrumento único de manejo de la información sobre la Estrategia para la Gestión de los Pasivos Ambientales, relacionados en el artículo 5° de la presente ley. Este sistema contará con el Registro de Pasivos Ambientales (REPA) el cual contendrá, como mínimo, información clara, completa, pública y oportuna sobre la ubicación de los pasivos ambientales declarados en el territorio nacional, la información sobre el o los responsables de su intervención, las actividades definidas en los Planes de Intervención de Pasivos Ambientales, relacionado en el artículo 7° de la presente ley, y su respectivo estado de avance.
Requisitos y procedimiento para obtener el Registro Sanitario de Predio Pecuario de las especies Cuyícola y Cunícola. Todos los predios productores registrados por el ICA, deberán cumplir con la normativa aplicable, siendo competencia exclusiva del ICA el manejo de la sanidad animal, la inocuidad y el bienestar animal, para lo cual el ICA desarrollará las medidas administrativas necesarias para el cumplimiento de estas. Así mismo, deberán cumplir con los lineamientos establecidos para la protección y preservación de los recursos naturales, salubridad pública, usos del suelo, entre otros, los cuales son de competencia y seguimiento de otras entidades del orden Nacional, Departamental y Municipal.
Estas son tres especies de aves emblemáticas de Colombia que, tal vez, no conocía. Las cordilleras central y occidental y los páramos de la Sierra Nevada de Santa Marta son algunos de los hogares de tres especies de aves emblemáticas que ratifican a Colombia como el País de la Belleza. Colombia, conocido mundialmente por su riqueza en aves, hoy cuenta con un estimado de 1954 especies, con al menos 82 especies endémicas, 158 migratorias y 131 amenazadas. Las aves más avistadas en todo el territorio son el Sirirí, el Chulo, el Azulejo, el Cucarachero y el Copetón o Pinche.