Yenny Stella Nuñez Alvarez, Analista del equipo Csirt Académico UNAD y docente del Programa de Especialización en Seguridad Informática de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) en la Zona Centro Boyacá Cead Sogamoso, se unió a las convocatorias del Cyberwomen Challenge organizada por la Organización de los Estados Americanos (OEA), con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC) y Trend Micro. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir la disparidad de género en la industria de la ciberseguridad y disminuir la brecha de especialistas en este campo. El concurso se lleva a cabo de manera simultánea en varios países de Latinoamérica desde 2018.
En el caso de Colombia, para ser seleccionada, cada participante debe superar una prueba de conocimiento que consta de 10 preguntas. Las primeras 100 mujeres que respondan correctamente al menos 7 preguntas serán las elegidas. En caso de empate, se dará prioridad a aquellas que tengan experiencia en seguridad de la información y posean estudios de postgrado. Además, las aspirantes deben ser colombianas y preferiblemente haber estudiado carreras relacionadas con Tecnologías de la Información (MINTIC,2021).
En la edición del Cyberwomen Challenge OEA de 2021, que se desarrolló de forma virtual el 14 de agosto, las participantes tuvieron 6 horas para utilizar herramientas de análisis de incidentes de seguridad. Trabajaron en equipos de tres personas asignados al azar y resolvieron 32 desafíos con la guía de un experto en un lapso de 4 horas. En esta edición, el equipo en el que participó la docente de la UNAD, Yenny Stella Nuñez Alvarez, logró el tercer lugar entre las 100 mujeres talentosas, a pesar de que era su primera vez en esta competencia (MINTIC,2021).
Motivada por el deseo de superarse, Yenny Stella Nuñez Alvarez se inscribió nuevamente en la edición del Cyberwomen Challenge OEA de 2022 y superó todos los filtros. La dinámica del concurso fue similar, y en esta ocasión, el equipo en el que participó, junto a otras dos mujeres talentosas, resolvió todos los desafíos utilizando diversas estrategias de ataque y defensa. Esto demostró su trabajo en equipo y su profundo conocimiento en seguridad de la información, lo que les permitió ganar el primer lugar en el Challenge. Este logro no solo les brindó valiosos premios, sino que también las convirtió en las representantes de Colombia en la final Regional Cyberwomen Challenge OEA que se llevaría a cabo al año siguiente.
En el año 2023, se celebró la final Regional del Cyberwomen Challenge OEA en Bogotá, Colombia, el 1 de noviembre. Reunió a 33 finalistas de diferentes países de Latinoamérica, entre ellos Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, El Salvador y Uruguay. La competencia se realizó de manera presencial en las instalaciones del MINTIC. En este selecto grupo de mujeres se encontraba con orgullo la docente de la UNAD, Yenny Stella Nuñez Alvarez, acompañada de otras dos colombianas talentosas.
Durante la competencia final, las participantes se agruparon en equipos según sus países y se desafiaron mutuamente para resolver aproximadamente 30 desafíos. El objetivo era obtener el mayor número de respuestas correctas. Las temáticas clave abordadas incluyeron los desafíos más actuales en ciberseguridad, como las brechas de visibilidad, el gran volumen de registros (logs), las deficiencias en el conocimiento técnico, la importancia de la detección y respuesta, la visibilidad por capas y el alcance de XDR en ciberseguridad.
Aunque las ganadoras en esta ocasión fueron equipos de Chile, Argentina y México, la representación de la analista Yenny Stella Nuñez Alvarez y su equipo fue muy positiva y significativa. Permitió visibilizar el talento de la UNAD y brindó la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos con una comunidad diversa de profesionales de la industria de seguridad. Además, se establecieron conexiones que pueden dar lugar a futuras colaboraciones académicas e investigaciones que enriquecerán los trabajos y eventos realizados por la UNAD.
Imágenes extraídas de https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-prensa/Noticias/281233:Bogota-celebra-el-talento-femenino-en-ciberseguridad-Cyberwomen-Challenge-2023-reunio-a-33-finalistas-latinas
Referentes:
- https://gobiernodigital.mintic.gov.co/portal/Noticias/177967:Karen-Abudinen-ministra-TIC-lanza-convocatoria-para-que-100-colombianas-mejoren-sus-conocimientos-en-ciberseguridad
- https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-prensa/Noticias/281233:Bogota-celebra-el-talento-femenino-en-ciberseguridad-Cyberwomen-Challenge-2023-reunio-a-33-finalistas-latinas
- https://x.com/GobDigitalCO/status/1719748359001374895?t=WXVE3XC0ZSfO5Moa-gnqQg&s=08
- https://x.com/GobDigitalCO/status/1720206026262082020?t=BOAkk1O5NpnWuiH3zfnczg&s=08