El evento pretende mostrar una serie de estudios y reflexiones acerca de las relaciones entre las prácticas artísticas y su incidencia en el espacio urbano, a partir del cuestionamiento sobre cómo la creación y expresión afectan las estructuras sociales y los diferentes procesos de orden cultural, económico, político y religioso de una sociedad.
Conferencistas
- Ricardo Toledo Castellanos, Artista plástico, Magister en Filosofía. Investigador y docente de la Universidad Javeriana, es coordinador de investigaciones departamento de Artes visuales de la misma universidad.
- Sonia Barbosa, Licenciada en artes y candidata a Magister en Educación. Docente de la universidad Javeriana y Diseñadora de cursos para el programa de artes visuales UNAD
- Ricardo Hernández, Artista plástico y Magister en Artes visuales. Investigador y diseñador de cursos para el programa de artes visuales UNAD
- Julio Ernesto Rojas, Antropólogo y Doctor en teoría de la Educación. Se desempeña como Docente de la ECSAH de la UNAD y lidera la creación de un Doctorado en la misma universidad.
- Raúl Alejandro Martínez, Publicista, Especialista en Periodismo y Magister en Artes visuales. Líder nacional programa de Artes Visuales de la UNAD
Agenda
Horario | Conferencia |
8:30 a.m. a 10:30 a.m. | "Abrir Mundo" Arte y espacialidad. Ricardo Toledo Castellanos. |
10:30 a.m. a 10:45 a.m. | Café |
10:45 a.m. a 12:30 m. | La imagen trascendental y la expansión religiosa. Sonia Alexandra Barbosa. |
12:30 a.m. a 2:00 p.m. | Libre |
2:00 p.m. a 3:00 p.m. | Análisis de prácticas estéticas y comunicación visual en el DF Mexicano. Ricardo Hernández |
3:00 p.m. a 3:30 p.m. | Café |
3:30 p.m. a 5:00 p.m. | Laboratorios de ciudad Julio Ernesto Rojas |
Metodología
Se realizaran cuatro conferencias magistrales mediante la trasmisión streamingwebconference UNAD (100 personas), 20 cupos presenciales en suite previa inscripción.
Lugar: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Sede Nacional José Celestino Mutis. Calle 14 sur 14-23.
Fecha: 29 de noviembre de 2013
Horario: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Conexión: vía webconference
ENTRADA LIBRE – cupos limitados