El Centro de Educación a Distancia (CEAD) de Girardot y la Escuela de Ciencias de la Educación (ECEDU), realizó el I foro de Girardot: “pasado presente y  futuro de  la ciudad y la región”, en el cual se debatieron las temáticas: desarrollo económico y conformación del espacio urbano y tecnologías de la información y cambio social.

Al evento asistieron delegados de las diferentes instituciones de educación media y superior, así como representantes del sector político y empresarial de la ciudad.

El Foro pretende abrir un espacio de encuentro y socialización de los estudios que existen sobre la ciudad y la región, en el campo de la economía,  la cultura, lo social y  la política, bajo una perspectiva histórica.

En apoyo a estos proyectos sociales, la UNAD ha venido promoviendo procesos  locales  con las comunidades del  Alto Magdalena, aplicando los principios de solidaridad, equidad y justicia social y propiciando la articulación con las demás Universidades que hacen presencia en la región.

Es de  anotar, que este evento busca, a través de la construcción de espacios propicios para articularse con otras entidades de educación  media  y superior, la conformación de una red a través de las cuales se puedan abordar los distintos problemas sociales, económicos y ambientales que aquejan a la ciudad-región. En la actualidad hacen presencia 7 instituciones universitarias.

Este es  un evento que  se cumple el marco del plan estratégico liderado por la Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas (VIMEP), atendiendo a los lineamientos del Plan Operativo dentro del cual el diseño de la comunicación organizacional, la gestión de la información y del conocimiento institucional son parte fundamental.

Informa:

Mayra Alejandra Soto

Mesa de comunicaciones ZCBC

Girardot