Apertura de la convocatoria Nº 13 de 2024 para la conformación del banco de proyectos de Investigación, Creación e Innovación desarrollados para servir al territorio en pro de soluciones solidarias e innovadoras, formulados por los actores de investigación e innovación reconocidos por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

 

La presente convocatoria tiene como objetivo general fomentar la gestión de soluciones sostenibles e innovadoras mediante el desarrollo de proyectos liderados por los actores de investigación e innovación reconocidos por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, en su rol transformador del territorio en co-creación con la comunidad. Estos proyectos deberán generar valor agregado a la sociedad, enfocándose en la inclusión, seguridad, resiliencia y sostenibilidad, así como en oportunidades de innovación en las distintas regiones. De esta manera, la UNAD reafirma su compromiso con la sociedad al interpretar las necesidades de los territorios y microterritorios a través del Observatorio Intersistémico Regional, dinamizando el Sistema de Servicio Social Unadista, el Sistema de Gestión de la Investigación y el Sistema de Gestión de la Innovación.

Tenga en cuenta la articulación de las lecturas territoriales y micro-territoriales realizadas por la comunidad y el Observatorio Intersistémico Regional del 2023, conforme a las necesidades y oportunidades trabajadas en los despliegues zonales del 2023.

Dirigido a: Profesionales (docentes y administrativos), estudiantes y egresados que apoyen las actividades de investigación e innovación de la Universidad en su rol transformador de los territorios a través de la inclusión y la innovación.

Formule su proyecto de acuerdo a las siguientes tipologías, las cuales están ampliamente delimitadas en el procedimiento P-11-1 Convocatorias de Investigación, Innovación y Emprendimiento.

  • Proyecto de Investigación (PI)
  • Proyectos de Investigación Creación o Creación Artística y/o Cultural, Desarrollo Tecnológico (PIC)
  • Proyectos de Inclusión Social y Desarrollo Regional (PIS)
  • Proyectos de Desarrollo Tecnológico (PDT)
  • Proyectos de Innovación (PINN)
  • Proyectos de emprendimiento (PEM)
  • Proyectos de Transformación Social (PTS)

Los proyectos deben formularse contemplando un presupuesto mínimo de $6.000.000 y máximo de $18.000.000.00 en efectivo.

Términos y condiciones 

Postule su proyecto antes del 01 de abril de 2024 en SIGIIP.   Sistema SIGIIP

Circular informativa 101.1-59  del 01 de abril de 2024:  Ampliación de postulaciones por fallas técnicas

Cronograma convocatoria

NOTA cronograma: Ingresa y conoce la hoja de ruta (fechas) por ZONA de la actividad 2 "Acompañamiento en la formulación y registro del proyecto en SIGIIP"

Documentos de ayuda: 

¿Cómo realizar las observaciones a los comités/pares evaluadores del proyecto en SIGIIP?

¿ Cómo pustular el proyecto en SIGIIP?

Anexos convocatoria:

- Proyectos priorizados como oportunidades para investigar por Zona y Centro (Anexo 1): 

 Anexo 1 ZAO    Anexo 1 ZCBOG   Anexo 1 ZCBOY   Anexo 1 ZCORI   Anexo 1 ZOCC   Anexo ZSUR   Anexo ZCAR  Anexo ZCSUR

Carta de aval de escuela (Anexo 2)

- PI (Anexo 3)

- PIC (Anexo 4)

- PIS y PTS (Anexo 5)

- PDT y PINN (Anexo 6)

- PEM (Anexo 7)- PEM (Anexo 7)

- Carta de intención de alianza estratégica firmada por las partes (Anexo 8)

- Oficio de presentación de observaciones (Anexo 9)

 Documentos:

Carta de Compromiso Investigadores

Carta Declaración Conflicto de Intereses

- Consentimiento informado

Oficio de aval del líder inmediato de unidad


Comunicados y circulares de desarrollo de la convocatoria