Este viernes 01 de marzo en las instalaciones de la UNAD en Tunja, la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente – ECAPMA de la UNAD, presentará de manera oficial su nuevo programa académico en Administración Ambiental y de los Recursos Naturales.
Con una duración de nueve (9) semestres académicos y un total de 156 créditos, esta propuesta académica está dirigida a aspirantes bachilleres con interés en brindar solución a problemáticas del área ambiental, desde el contexto de las ciencias administrativas. Su desarrollo se da a través de modalidad virtual, pero cuenta con nueve cursos de componente práctico que comprenden laboratorios y salidas de campo presenciales, espacios que permiten profundizar el aprendizaje teórico y poner en práctica los temas aprendidos. Cursos como ecología, biodiversidad y servicios ecosistémicos, sistemas de gestión ambiental empresarial, salud pública, entre otros, hacen parte del componente práctico de esta propuesta.
El evento de lanzamiento de este programa de pregrado contará con la presencia de Miguel Ángel Vargas Penagos, Magister en Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental; Johanna Venegas, Especialista en Evaluación Ambiental de Proyectos y Magister en Gerencia para el Desarrollo, y con Diana Carolina Barreto Reyes, Magister en Gestión y Auditorías Ambientales, y Magister en Sostenibilidad, quienes desarrollarán el panel de expertos Importancia y campo de desempeño de la profesión, espacio diseñado con el fin de discutir temáticas en torno a la importancia de los Administradores Ambientales, su campo de acción, los aportes desde la profesión al desarrollo de los territorios y el reconocimiento de la Administración Ambiental como carrera profesional primordial en el ámbito ambiental.
De acuerdo con María Angélica Cardozo, líder nacional del programa de pregrado en Administración Ambiental y de los Recursos Naturales de la UNAD, esta propuesta académica formará profesionales capaces de aplicar conceptos en administración y gestión ambiental mediante el uso de metodologías y herramientas para el manejo sostenible de los recursos naturales. Así mismo, serán profesionales que estarán en la capacidad de impulsar el desarrollo económico sostenible y de desarrollar planes y programas ambientales mediante la aplicación de metodologías innovadoras que permitan alcanzar la conservación, renovación, y mitigación de hábitats para las generaciones presentes y futuras.
“El programa de Administración Ambiental y de los Recursos Naturales, incluye dentro de su plan de formación los conceptos de crecimiento verde y capital natural, lo cual permite que el profesional aporte en el uso adecuado de los recursos naturales permitiendo un crecimiento económico en los territorios; así mismo, se vincula la salud ambiental al resaltar la necesidad de protección del ambiente que directamente se relaciona con la salud y la calidad de vida de las personas”, señala.
El Administrador Ambiental y de los Recursos Naturales de la UNAD se podrá desempeñar en entidades gubernamentales, organizaciones públicas y privadas, comunidades y entes territoriales, firmas de consultoría, investigación, entre otros.