La seguridad en los correos electrónicos es una preocupación creciente en el entorno digital actual, con los ciberdelincuentes utilizando tácticas cada vez más sofisticadas para engañar a los usuarios y comprometer la privacidad y seguridad de sus datos personales y profesionales. Para garantizar una comunicación segura en línea y protegerse contra las amenazas cibernéticas en los correos electrónicos, es esencial que los usuarios adopten prácticas de seguridad adecuadas y sean conscientes de los riesgos asociados con la recepción y apertura de mensajes de correo electrónico. 

Una de las mejores prácticas recomendadas por los expertos en seguridad informática es no hacer clic en enlaces ni descargar archivos adjuntos de correos electrónicos sospechosos. Los usuarios deben ser cautelosos al interactuar con correos electrónicos no solicitados o provenientes de remitentes desconocidos, ya que pueden contener enlaces maliciosos, archivos adjuntos infectados o intentos de phishing diseñados para engañar y comprometer la seguridad del usuario. 

Además de ser selectivo al interactuar con correos electrónicos, es crucial verificar la dirección del remitente antes de responder o proporcionar información sensible. Los usuarios deben examinar cuidadosamente la dirección de correo electrónico del remitente y buscar signos de phishing, como errores ortográficos, dominios sospechosos o solicitudes inusuales, para identificar y evitar correos electrónicos fraudulentos y proteger su privacidad y seguridad en línea. 

Logo CSIRT