¿Cuál es la importancia de ser escéptico ante solicitudes de información personal según expertos en ciberseguridad?
La ingeniería social continúa siendo una táctica de ataque cibernético efectiva utilizada por los ciberdelincuentes para engañar a las personas y obtener acceso a información confidencial. Los expertos en ciberseguridad están alertando sobre los crecientes riesgos de la ingeniería social y la necesidad de que los individuos sean escépticos y cautelosos ante solicitudes de información personal no solicitadas. Los ataques de ingeniería social suelen involucrar la manipulación psicológica y el engaño para persuadir a las víctimas de que revelen información personal, como contraseñas, números de seguridad social o datos bancarios. Para protegerse contra estos ataques, los expertos recomiendan adoptar una actitud escéptica ante cualquier solicitud de información personal no solicitada, incluso si parece provenir de una fuente legítima o de confianza. Además de ser escéptico, es crucial verificar la identidad de los remitentes antes de compartir cualquier información personal. Esto puede incluir contactar directamente a la organización o individuo a través de un método de comunicación verificado, como un número de teléfono o correo electrónico conocido, para confirmar la legitimidad de la solicitud y evitar caer en trampas de ingeniería social.