¿Cuál es la importancia de las conexiones VPN en el teletrabajo para garantizar la seguridad de las redes corporativas? 

El teletrabajo se ha convertido en una modalidad laboral cada vez más adoptada por empresas de todo el mundo, especialmente en el contexto actual de transformación digital. Sin embargo, esta modalidad de trabajo remoto puede presentar riesgos de seguridad si no se implementan las medidas adecuadas para proteger la información corporativa. 

Los expertos en ciberseguridad advierten sobre los riesgos de acceder a redes corporativas desde conexiones no seguras, como redes Wi-Fi públicas o conexiones domésticas vulnerables. Para garantizar la protección de los datos y la privacidad de la información corporativa, se recomienda encarecidamente utilizar conexiones VPN (Red Privada Virtual) seguras al acceder a redes corporativas desde dispositivos remotos. 

Una VPN encripta la conexión y protege los datos transmitidos entre el dispositivo del empleado y la red corporativa, haciendo más difícil para los ciberdelincuentes interceptar y acceder a información sensible. Por lo tanto, las empresas y los trabajadores deben priorizar el uso de conexiones VPN seguras al teletrabajar para mantener la seguridad y la integridad de los datos corporativos. 

Logo CSIRT