Así vivimos esta fase final, donde 1.300 talentos Unadistas de diferentes regiones del país participaron en disciplinas deportivas, artísticas, culturales y de emprendimiento, demostrando su talento, camaradería y espíritu deportivo. Conoce los marcadores finales.

clausura olimpiadas unadistas

Después de días llenos de emoción, dedicación, esfuerzo y trabajo en equipo, la fase final de las primeras Olimpiadas Unadistas llegan a su fin. Desde el 6 hasta el 10 de mayo de 2024, el recinto deportivo de Compensar Avenida 68 fue testigo del talento, la dedicación y el espíritu deportivo y artístico de los 1.300 participantes provenientes de todas las regiones del país, un hecho que además marca un hito en la historia de la UNAD, pues es la primera vez que estudiantes, docentes, egresados y funcionarios de todo el país se reúnen en un solo lugar.

El desarrollo de la jornada inició el 6 de mayo, donde se llevó a cabo la bienvenida y el desfile de las delegaciones deportivas, lo que dio paso a las competencias. El jueves 9 de mayo se sumaron a las Olimpiadas los finalistas de las disciplinas de arte, cultura, juegos electrónicos y emprendimiento, y el viernes 10 de mayo, después de jugar las últimas competencias, culminó el evento con la ceremonia de clausura y premiación.

Edgar Guillermo Rodríguez, vicerrector de servicios a aspirantes, estudiantes y egresados, agradeció a las zonas, deportistas, artistas, emprendedores y gamers porque gracias a su participación, empeño y espíritu se logró cumplir el sueño de unir las zonas del país en un mismo lugar. Reflexionó indicando que en esta clausura se evidencia que todos los Unadistas ganamos; ganó Colombia, ganó cada zona, y todos los integrantes de la UNAD.

Por su parte, el rector de la UNAD, Jaime Alberto Leal Afanador, resaltó el valor de cada unadista e instó a trabajar y luchar por cumplir los sueños de cada uno, por su familia y por apostarle a una mejor Colombia. En su intervención mencionó que gracias al modelo pedagógico de la UNAD y al importante papel de los docentes, los estudiantes podrán reconocer nuevos territorios, porque aunque hoy cada uno viene a presentar su zona, todos somos ciudadanos del país en dónde estamos y donde nacimos y debemos apuntarle a construir sueños de vida que impacten nuestro entorno.

Posteriormente, el vicerrector Edgar Guillermo Rodríguez entregó la llama olímpica a la Zona Sur donde se llevará a cabo la segunda edición de las Olimpiadas Unadistas, mérito otorgado por ser la zona que más medallas de oro ganó. Acto seguido, se dio inicio a la ceremonia de premiación en donde se resaltaron los logros alcanzados de aquellos que se destacaron en cada disciplina. Con orgullo, anunciamos a los campeones de las primeras Olimpiadas Unadistas en las siguientes categorías:

Deportes y recreación:

  • Ajedrez masculino: Zona Centro Oriente, Daniel Steven Morán
    Ajedrez Femenino: Zona Centro Boyacá, Lizeth Trujillo

  • Atletismo masculino: Zona Sur, Jeisson Parra Rodríguez
    Atletismo femenino: Zona Centro Oriente, Ginny Rocío Luna

  • Baloncesto masculino: Zona Centro Boyacá
    Baloncesto femenino: Zona Sur

  • Bolos mixto: Zona Centro Bogotá Cundinamarca

  • Ciclismo maculino: Sede Nacional, Cristian Camilo Salazar
    Ciclismo Femenino: Zona Centro Boyacá, Franci Puerto Avendaño

  • Fútbol 11: Zona Centro Oriente

  • Fútbol 5 masculino: Zona Caribe
    Fútbol 5 femenino: Zona Sur

  • Tenis de Mesa masculino: Zona Centro Bogotá Cundinamarca, Juan Rafael Vanegas
    Tenis de Mesa femenino: Zona Centro Oriente, Lucía Catalina Ruiz

  • Voleibol Mixto: Zona Amazonía Orinoquía

Juegos electrónicos:

  • League of Legends: Zona Centro Sur
  • FIFA: Zona Amazonía Orinoquía, David Esteban Velasco
  • Clash Royale: Zona Sur, Daniel Santiago Barón
  • Age of Empires: Zona Sur, Mateo Cardozo
  • Rocket League: Zona Sur

Arte y Cultura:

  • Danza Tradicional:
    Parejas: Zona Sur
    Grupal: Zona Amazonía Orinoquía

  • Danza Moderna:
    Parejas: Zona Caribe
    Grupal: Zona Centro Bogotá Cundinamarca

  • Literatura:
    Cuento corto: Zona Centro Sur, Germán Bejarano

  • Música:
    Solista: Zona Centro Sur, Rubén Darío López
    Agrupaciones: Zona Centro Bogotá Cundinamarca

  • Pintura:
    Eco pintura: Zona Centro Boyacá, Ceila Milena Pinzón Martínez

  • Teatro: Zona Sur

Emprendimiento:

  • Emprendimiento: Zona Amazonía Orinoquía

Agradecemos a todos los participantes, familiares y amigos por ser parte de las primeras Olimpiadas Unadistas, un evento organizado por la rectoría de la UNAD, la Vicerrectoría de Servicios a aspirantes, estudiantes y egresados VISAE, la Gerencia de Talento Humano con el apoyo de la Vicerrectoría de Innovación y Emprendimiento.

 

Revive las transmisiones de las competencias de arte y cultura y la clausura:

Jueves 9 de mayo, fase final de arte y cultura: https://www.youtube.com/live/Wowzk4Bb2kY?si=25lJTRN2ADsG1Hy2

Viernes 10 de mayo, fase final de arte y cultura: https://www.youtube.com/live/ZMivJjdUG_k?si=doRamtm2JnbxuJoe

Clausura: https://www.youtube.com/live/Zvp9xTC8RPg?si=eOXiAkSRkHPgvQIl


Conoce más información sobre las Olimpiadas Unadistas en el Micro sitio: https://visae.unad.edu.co/olimpiadas