Expotech 2024 ha impactado positivamente en la industria y la ingeniería sostenible, atrayendo a líderes y expertos para discutir el futuro digital de nuestros territorios.

expotech 2024

 

Del 22 al 24 de mayo se llevó a cabo la novena edición de Expotech, el espacio liderado por la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería de la Universidad Nacional, Abierta y a Distancia (UNAD), con importantes reflexiones y aportes a la industria e ingeniería sostenible. Durante tres días, el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo de la Gobernación del Tolima en Ibagué, Colombia, se convirtió en el epicentro de aprendizajes innovadores y discusiones enriquecedoras en torno a industria, ingeniería sostenible, liderazgo y equidad para la transformación de los territorios.

El evento contó con la participación de 1.013 asistentes, de los cuales 600 estuvieron presentes físicamente y 413 se unieron de manera virtual. Además, se registraron más de 7.000 reproducciones en diversas plataformas, ampliando considerablemente el alcance del evento para fortalecer el intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de la industria y la ingeniería sostenible.

El evento contó con la destacada presencia de figuras clave en el ámbito nacional e internacional. Entre ellos, la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya; el ministro de TIC, Mauricio Lizcano; la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz; y representantes de la seccional de UNAD Unión Europea. Además, se sumaron invitados internacionales de Chile, Costa Rica, Perú, España y México, quienes enriquecieron las discusiones con sus valiosas perspectivas.

La temática central de la novena edición giró en torno a la industria 5.0 y abordó temas cruciales como transformación digital, ciudades inteligentes, ciberseguridad, análisis de datos, educación digital y emprendimiento. A través de 13 conferencias magistrales, 56 ponencias, 4 workshops y un bootcamp, Expotech cumplió su objetivo de crear un espacio de encuentro y aprendizaje donde se exploraron y analizaron experiencias innovadoras en diversas áreas de impacto industrial para promover el diálogo y el intercambio de ideas sobre tendencias, avances tecnológicos e innovación, considerando los desafíos desde múltiples sectores con el fin de impulsar la equidad y la transformación de los territorios.

¡Nos vemos en Expotech 2025 en la ciudad de Bogotá!